More
    InicioHoy en SaludiarioViruela del mono en África: ¿Cuánto dinero se necesita para combatir el...

    Viruela del mono en África: ¿Cuánto dinero se necesita para combatir el brote?

    Publicado

    El 2024 trajo un nuevo problema de salud global. Se trata del actual brote de viruela del mono en África porque existe el riesgo latente de expansión para el resto del mundo. Incluso se podría repetir un escenario más grave que el ocurrido en el 2022.

    De acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han registrado más de 15 mil casos. Incluso provocó la activación de una emergencia sanitaria internacional para buscar contener la situación.

    Viruela del mono en África: ¿Cuánto dinero se necesita para combatir el brote?

    La propagación del mpox en el Cuerno de África y en las zonas oriental y del sur del continente ha aumentado el riesgo de infección para los migrantes. Con esto en mente, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció que se necesitan 18.5 millones de dólares para responder al incremento previsible de casos de esa enfermedad.

    Los migrantes y otros grupos de población marginados y en movilidad, como los desarraigados de sus hogares por emergencias naturales y conflictos, son mucho más propensos a contraer la infección debido a las malas condiciones de vida y a las barreras que encuentran a menudo para buscar ayuda.

    “La propagación del MPOX en el Cuerno de África y África oriental y meridional es motivo de grave preocupación, especialmente para los migrantes vulnerables, las poblaciones con gran movilidad y las comunidades desplazadas que a menudo se pasan por alto en ese tipo de crisis”, declaró Amy Pope, directora general de la OIM.

    Por su parte, la viruela del mono lleva más de una década afectando a la región del Cuerno de África y África oriental y meridional, la cual tiene 12.2 millones de migrantes internacionales.

    De acuerdo con los registros de la OMS, hasta el 8 de agosto hay 12 países de África que tienen brotes activos de viruela del mono. Mientras que a partir de julio aparecieron nuevos casos en Kenya, Burundi, Rwanda y Uganda, anteriormente no afectados, lo que apunta a una infección transfronteriza como factor de propagación de la enfermedad.

    ¿En qué países de África hay brotes activos de viruela del mono?

    • Burundi
    • República Democrática del Congo
    • Eswatini
    • Kenya
    • Malawi
    • Mozambique
    • Rwanda
    • Sudáfrica
    • Sudán del Sur
    • Tanzania
    • Uganda
    • Zambia
    • Zimbabue

    La OIM señaló que el papel de la región como centro de origen, destino y tránsito de migrantes podría dificultar la prevención de la enfermedad. Añadió que existen planes para seguir reforzando la capacidad del personal sanitario nacional y de los equipos de respuesta de primera línea, al tiempo que se permite identificar las zonas de alto riesgo para garantizar un seguimiento eficaz de la enfermedad y reducir su propagación de un país a otro.

    Atención sanitaria a las poblaciones vulnerables

    “Las poblaciones vulnerables, como los migrantes y los desplazados internos afectados por el mpox, o en riesgo de serlo, deben recibir la atención sanitaria y la protección necesarias, especialmente en las regiones donde el acceso a estos servicios es limitado y cuentan con un elevado número de migrantes y poblaciones desplazadas”, enfatizó la OIM en un comunicado.  

    El llamamiento del organismo se produce una semana después de que la OMS declaró al MPOX como emergencia de salud pública de importancia internacional, tras la rápida propagación de una nueva cepa de la enfermedad conocida como clado 1b desde el este de la República Democrática del Congo.

    El clado 1b se transmite principalmente por contacto sexual, aunque la OMS aclaró el martes que es necesario investigar más sobre otras posibles vías de infección a partir de las ampollas que se asocian a la enfermedad, como la ropa de cama contaminada.

    Los últimos datos de la agencia sanitaria de la ONU dan cuenta de más de 15,000 casos sospechosos en la República Democrática del Congo, incluidas 537 muertes, hasta la fecha. El total mundial de casos de MPOX supera los 100,000 contagios.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.