More
    InicioConsultorioViruela del mono: Primer caso de la nueva cepa fuera de África

    Viruela del mono: Primer caso de la nueva cepa fuera de África

    Publicado

    Un problema de salud que cada vez causa más preocupación ahora se encuentra en el centro de la conversación mundial. Se trata de la viruela del mono, también conocida como MPOX, porque el día de hoy se identificó el primer caso de la nueva cepa fuera de África. La situación es preocupante porque se piensa que tiene potencial pandémico.

    El tema es tan delicado que incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a una reunión extraordinaria. Al final se autorizó declarar una emergencia sanitaria internacional debido al aumento exponencial de contagios.

    Primer caso de la nueva cepa de la viruela del mono fuera de África

    Hasta el momento el brote se concentra en 15 países africanos que han confirmado 2,030 casos y 13 fallecimientos durante el 2024. Al mismo tiempo, se debe recordar que desde hace un par de meses se identificó una nueva cepa de la viruela del mono.

    Al principio todos los casos de la variante ocurrieron en la República Democrática del Congo. Aunque hoy se dio a conocer que se identificó un paciente con la nueva cepa de la viruela del mono en Suecia.

    A pesar de lo anterior, las autoridades sanitarias de la nación europea descartaron que exista riesgo para la región porque el paciente ya está bajo tratamiento. Por lo mismo, descartaron aplicar medidas extremas como el cierre de fronteras.

    Por su parte, de acuerdo con el gobierno de Suecia, desde el 2022 el país ha identificado 297 contagios de la viruela del mono. Con esto se encuentra por debajo de otras naciones europeas como España, Francia, Reino Unido y Alemania que son las más afectadas.

    ¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

    • Exantema.
    • Fiebre.
    • Dolores de cabeza, muscular y articular.
    • Inflamación de los ganglios linfáticos.
    • Debilidad o fatiga general.
    • Escalofríos.

    ¿Existen casos de la nueva cepa de la viruela del mono en México?

    Durante el 2024 se han identificado un total de 212 casos probables de la viruela del mono en México, de los cuales 49 fueron confirmados. Un dato importante es que ninguno corresponde a la nueva cepa.

    Por otra parte, el día de hoy el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, publicó un aviso epidemiológico con respecto a la viruela del mono, también conocida como MPOX.

    El objetivo del aviso es que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna.

    Diferencias entre caso probable, confirmado y descartado de la viruela del mono

    Además la Conave retoma las definiciones operacionales de caso probable, confirmado y descartado con base en las recomendaciones de la OMS.

    Asimismo, señala las acciones que debe realizar el personal médico en las unidades médicas de atención ante la identificación de un caso probable.

    El documento refiere que la ocurrencia de brotes de MPOX, principalmente en países de África y con una variante distinta a la de 2022, incrementa el riesgo de incidencia para México.

    Aunado a lo anterior, en la región africana circula una variante del llamado clado I, la cual, en dicha región se asocia con transmisión sostenida y casos en mayor rango de edad, incluyendo personas menores de 15 años.

    También lee:

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.