More
    InicioHoy en SaludiarioViruela símica en México: ¿Cuántos casos se han reportado en 2024?

    Viruela símica en México: ¿Cuántos casos se han reportado en 2024?

    Publicado

    Las estadísticas demuestran que la viruela símica se mantiene activa en México. De ninguna forma se trata de un problema menor y por lo tanto es necesario mantener las medidas preventivas. Además también es necesario facilitar los tratamientos farmacológicos a los pacientes infectados.

    Aunque los primeros casos humanos ocurrieron en África en 1970, con respecto a México el momento de mayor preocupación se generó en el 2022. Todo se dio a conocer cuando la OMS publicó una declaratoria de emergencia sanitaria internacional.

    La decisión se tomó por el aumento exponencial de contagios que se registró en gran parte del planeta. El problema se logró controlar de forma momentánea pero en el 2024 hubo otro incremento y fue necesaria una nueva declaración.

    ¿Cuál es la forma de transmisión de la viruela símica?

    Se transmite principalmente de persona a persona a través del contacto directo con lesiones en la piel, costras, fluidos corporales contaminados, mediante gotas respiratorias o por medio de relaciones sexuales.

    ¿La viruela símica sigue activa en México?

    De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (SSa) correspondiente a la semana epidemiológica número 49 que abarca del 1 al 7 de diciembre, durante el 2024 se han reportado 114 casos de viruela símica en México.

    La información oficial también menciona que del total de contagios hubo 104 en hombres y 10 en mujeres. Además los casos se generaron en 14 entidades del país.

    ¿En qué partes de México se han registrado más casos de viruela símica?

    • Ciudad de México – 55 casos confirmados
    • Baja California Sur – 20 casos confirmados
    • Quintana Roo – 10 casos confirmados

    ¿Existen casos de la nueva variante en México?

    Las autoridades sanitarias hicieron énfasis en que todos los casos de viruela símica en México que se han detectado corresponden a la variante clado II. Hasta el momento no se ha reportado la presencia de la nueva variante llamada clado 1b y considerada la más peligrosa del mundo.

    ¿Cuáles son los síntomas de la viruela símica?

    • Sarpullido
    • Inicio repentino de fiebre (38º C)
    • Dolor de cabeza
    • Agotamiento
    • Dolores musculares
    • Inflamación de los ganglios linfáticos
    • Debilidad profunda

    ¿Existen vacunas contra la viruela símica aprobadas en México?

    El 12 de septiembre de 2024 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la autorización del registro sanitario de la vacuna Jynneos contra viruela y viruela símica (mpox) de la empresa Bavarian Nordic.

    Fue un hecho histórico porque se trata del primer tratamiento contra la viruela símica aprobado en México. La inmunización está indicada exclusivamente a personas adultas de 18 años en adelante con alto riesgo de exposición al virus.

    Es importante hacer énfasis en que no se recomienda su uso en la población general, incluyendo niños, mujeres embarazadas o en lactancia.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.