More
    InicioVirus de gripe estacional incrementaría riesgo de Parkinson

    Virus de gripe estacional incrementaría riesgo de Parkinson

    Publicado

    El Parkinson continúa siendo una de las enfermedades más desconocidas, por tal motivo, investigadores alrededor del mundo siguen debatiendo y estudiando los posibles factores que pueden detonar su desarrollo.

    Sin embargo, una investigación publicada en la revista Npj Parkinson´s Disease, reveló que la infección por gripe estacional eleva el riesgo de padecer Parkinson en el futuro.

    El estudio relacionó determinadas cepas de este virus que predispuso a los ratones con los que se ensayó clínicamente, a desarrollar patologías semejantes a las observadas en el Parkinson.

    “La investigación proporcionó más evidencias que apoyan la idea de que los factores ambientales como la gripe puede estar asociados con el padecimiento”, dijo Richard Smeyne, investigador de la Universidad Thomas Jefferson, en Filadelfia, Estados Unidos.

    El experto aseguró que los ratones que logran recuperarse por completo de la gripe H1N1, suelen ser más sensibles a las toxinas químicas que desencadenan el Parkinson en los estudios de laboratorio.

    En un estudio anterior, Richard Smeyne y su equipo de trabajo demostraron que la gripe aviar también fue capaz de infectar las células nerviosas, llegar al cerebro y provocar una inflamación que posteriormente causó síntomas similares al Parkinson en roedores.

    “A pesar que no hemos replicado este experimento en humanos, pensamos que hay una buena razón para investigar dicha relación”. dijo Smeyne.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.