More
    InicioVirus de plantas ayudarían a suministrar fármacos

    Virus de plantas ayudarían a suministrar fármacos

    Publicado

    Científicos del Instituto Scripps de Investigación en La Jolla, California, Estados Unidos, encontraron que despojar al virus del mosaico del caupí (CPMV, por sus siglas en inglés) de su material genético original permite obtener una cápsula proteica que sería útil en el desarrollo de diversas terapias.

    El virus CPMV es un patógeno de las plantas, el cual resulta especialmente útil para suministrar fármacos porque posee alrededor de 300 puntos diferentes en sus superficies exterior e interior donde los científicos pueden enlazar moléculas.

    Dado que el virus del mosaico del caupí ataca a los vegetales, resulta inofensivo para los humanos, no obstante, los científicos han creado versiones “vacías” del patógeno, las cuales carecen del material genético del virus original a fin de elimina cualquier preocupación sobre la posible entrada de genomas víricos en el organismo humano.

    En el estudio dirigido por Vijay Reddy y Jack Johnson se usó una técnica llamada cristalografía de rayos-X para crear una imagen en alta resolución de la estructura tridimensional de ejemplares “vacíos” de CPMV, lo que demostró que éstos son muy similares a las “carcasas” de virus completos.

    Los hallazgos se describen en el artículo “Crystal Structure and Proteomics Analysis of Empty Virus-like Particles of Cowpea Mosaic Virus” de la revista Structure.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).