More
    InicioEstilo de vida Vistazo a la Salud Pública y la Migración en la región

     Vistazo a la Salud Pública y la Migración en la región

    Publicado

    La migración, ha aumentado considerablemente en los últimos años a causa de la violencia, la pobreza y la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingresos para las familias. México es un país considerado transitorio para los emigrantes de Asia y Latinoamérica; que quieren cruzar fronteras para llegar a los Estados Unidos de América; donde muchas veces viven en malas condiciones, convirtiéndose en un problema de salud pública para el país.

    En un informe titulado “Patrones globales de mortalidad en migrantes internacionales (TheLancet, 2018), expuesto en una conferencia  entre gobiernos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se destacó que no es verdad que los migrantes tienen más enfermedades, amenazan la salud y son más violentos. Destacando que los estudios arrojan que los asiáticos y latinos tienen mayor esperanza de vida.

    Migración y salud pública en la mira.

    La inclusión social de personas no nacidas en el país, se convierte en una preocupación del gobierno. Ya que, debe ampliar la capacidad del sistema sanitario y cubrir las necesidades de una población vulnerable, que sufre cambios en los patrones culturales, familiares y sociales. A pesar de ello, se ha demostrado que las personas que migran por trabajo se encuentran en buenas condiciones de salud.

    Sin embargo, también se ha encontrado que la morbilidad entre emigrantes, se da principalmente por infecciones y agresiones físicas. Asociadas al lugar de origen, cambios climáticos; mala alimentación, falta de acceso a servicios sanitarios, xenofobia y racismo.

    La Organización mundial de la Salud (OMS), destaca afecciones como la hepatitis, tuberculosis y VIH; como las principales enfermedades asociadas a la migración en la región. Así mismo, incluye los trastornos mentales y la depresión; generados a causa de la separación de la familia y la incertidumbre de poder seguir adelante. (OMS, 2017).

    La salud sexual y reproductiva de los foráneos también se convierte en una inquietud de salud pública, ya que la mortalidad materna, los abortos y las enfermedades de transmisión sexual; por falta de protección, recursos y educación, van en aumento.

    El consumo de drogas psicoactivas, alcohol y tabaco, forman un círculo vicioso que envuelve a la sociedad; involucrando a los jóvenes. Lo que da paso a episodios de desestabilidad emocional, deterioro de la familia, fallas en las responsabilidades y abandono.

    La desnutrición de los niños y sus familias, es otro factor determinante en la salud pública de un país. Debido a que la inestabilidad; falta de escolaridad y oportunidades laborales de los padres, se convierten en un riesgo para toda la comunidad.

    Los problemas de salud pública a causa de la migración en la región; son un verdadero reto para los entes estatales, las organizaciones de salud y los gremios. Por tanto; se debe buscar políticas que integren mecanismos de acción para que los migrantes tengan mayor acceso al sistema de salud y a los programas educativos. Buscando reducir la tasa de mortalidad; las infecciones y todas las demás implicaciones que se extiendan a otros grupos de la sociedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.