More
    InicioVitalerter, un dispositivo para conocer el estado de salud de tus pacientes...

    Vitalerter, un dispositivo para conocer el estado de salud de tus pacientes de la tercera edad

    Publicado

    Actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que actualmente existen 605 millones de adultos mayores a nivel global, pero debido al creciente aumento en la esperanza de vida se prevé que para el año 2050 la cifra ascienda a 2 mil millones de personas, por lo que es pertinente el emplear la tecnología para el desarrollo de equipos que sirvan de apoyo en la salud de los ancianos.

    Fue debido a esto que la compañía de origen israelí System Design Solution desarrolló el dispositivo llamado Vitalerter, el cual debe de colocarse en el brazo o tobillo de las personas de la tercera edad y de manera inmediata detectará el pulso cardíaco, presión, temperatura y determina la posición en que se encuentra el usuario, aunque lo más novedoso es que toda la información recolectada será enviada al médico o enfermera directamente a su teléfono celular.

    De igual forma, en caso de que el dispositivo detecte alguna anomalía que ponga en peligro la salud del paciente, de inmediato enviará una alerta al médico que se encuentre a cargo.

    Otra de las novedades del dispositivo es que incluye sensores que pueden ser colocados en el hogar del paciente y así conocer su ubicación exacta y cerciorarse de su estado de salud, por lo que fue pensado para los adultos mayores que no pueden permanecer en un hospital y deben ser cuidados a distancia.

    Por lo pronto, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) indicó que en la actualidad el 7.2 por ciento de la población de nuestro país tiene 60 años o más, lo que equivale a 12 millones 973 mil 411 personas.

    Más recientes

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Más contenido de salud

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.