More
    InicioVivio, el dispositivo que detecta infartos y hemorragias internas

    Vivio, el dispositivo que detecta infartos y hemorragias internas

    Publicado

    Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) dieron a conocer el desarrollo de un sensor especialmente diseñado para teléfonos iPhones, capaz de detectar los síntomas de un ataque cardiaco.

    El dispositivo en cuestión lleva por nombre Vivio, fue desarrollado y supervisado por cardiólogos, físicos, ingenieros y matemáticos de la academia Mesh, perteneciente a la citada casa de estudios estadounidense, quienes mencionaron a través de un comunicado de prensa que el sensor advierte rápidamente sobre los problemas y alteraciones que pueden ser un indicador de un infarto cardiaco.

    Niema Pahlevan, ingeniero aeroespacial y mecánico de la USC, y uno de los participantes del proyecto, explica que la tecnología de Vivio está basada en un nuevo modelo matemático llamado frecuencia intrínseca (IF) que mide de forma no invasiva la presión sanguínea.

    A diferencia de otras aplicaciones del iPhone y de algunos relojes de pulso que miden la frecuencia cardiaca, Vivio tiene la capacidad de detectar infartos silenciosos, así como hemorragias internas.

    De acuerdo con la Asociación Médica Estadounidense, aproximadamente la mitad de los infartos cardiacos son silenciosos (sin síntomas) y son diagnosticados erróneamente con mucha frecuencia por los médicos, pues los síntomas suelen náuseas y un poco de malestar ligero, por lo que suelen confundirse con otros padecimientos.

    El algoritmo matemático de Vivio, una vez que lo desarrollemos por completo, podrá detectar fallas cardiacas, arritmias, fibrilación, aneurismas y disfunción de la válvula aórtica.

    En México, un informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dado a conocer en agosto de 2017, dio a conocer que los infartos son más frecuentes en hombres que en mujeres. De acuerdo con cifras del programa Código Infarto, 76.5 por ciento son varones y 23.5 por ciento son mujeres.

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.