More
    InicioVivir cerca de una carretera aumenta el riesgo de demencia

    Vivir cerca de una carretera aumenta el riesgo de demencia

    Publicado

    Un nuevo estudio encontró que vivir cerca de una carretera pueden incrementar el riesgo de padecer deterioro cognitivo durante la vejez.

    “A pesar de que este deterioro puede ser un atributo más de proceso de envejecimiento, muchas personas no saben que existen otros factores que pueden acelerar y aumentar las probabilidades de perder la lucidez mental”, dijo Hong Chen, investigador de la Agencia de Salud Pública de Ontario (OPP) y autor principal del estudio. 

    De acuerdo al estudio publicado en la revista The Lancet, se encontró que las personas que siempre han vivido cerca de las principales arterias viales son más vulnerables a desarrollar demencia que los que viven a más de 300 metros de distancia de de una carretera principal.

    Los científicos mencionan que la razón aún no es clara, pero piensan que podría ser por la contaminación del aire.

    Durante la investigación, los expertos compararon a personas que viven a 300 metros de distancia de una calle muy transitada con respecto a otros que residen más cerca. De esta forma, encontraron que los casos de demencia fueron:

    • Un 7% más alto entre los que vivían a 50 metros de distancia.
    • Un 4% más alto entre los que vivían entre 50 y 100 metros.
    • Un 2% más alto entre los que residían entre 101 y 200 metros.

    “Este estudio ha identificado la relación distancia respecto a las carreteras y la contaminación del aire como posibles factores de riesgo para desarrollar demencia, un descubrimiento que desde luego necesita más investigación para sacar conclusiones más concisas”, comentó Hong Chen en la publicación.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.