More
    InicioNoticiasVolaris manda a volar a los médicos: Ofrece descuento para este destino

    Volaris manda a volar a los médicos: Ofrece descuento para este destino

    Publicado

    • Un convenio entre la Sociedad Mexicana de Salud Pública y Volaris ofrece un descuento en todos los vuelos para acudir al encuentro.
    • El evento se realiza de manera presencial cada año aunque en el 2020 fue virtual y en el 2021 se canceló por la pandemia.
    • Cada edición selecciona una sede distinta y este 2022 se eligió a Mazatlán.

    La actualización es una parte fundamental de la Medicina. No solo se trata de la carrera más extensa que existe sino que su formación nunca termina. Al egresar de la universidad hay diversas alternativas para continuar con la preparación. De hecho, las reuniones entre colegas de todo el país son bastante habituales. Para este tipo de situaciones Volaris anunció un descuento en sus viajes en avión.

    En este caso todo se debe gracias a un convenio firmado entre la Sociedad Mexicana de Salud Pública y dicha aerolínea. Lo que se busca es ofrecer las facilidades necesarias para que los miembros se puedan reunir de manera presencial.

    Cada año se realiza el encuentro aunque varía la ubicación geográfica. Para este 2022 se eligió a Mazatlán como sede del encuentro. Para tal efecto, ​​Volaris hizo oficial que ofrecerá 10 por ciento de descuento en sus viajes aunque deben cumplir con ciertos requisitos.

    Pasos que se deben seguir

    • Las compras de los vuelos se deben realizar entre el 2 de junio y 31 de octubre de 2022.
    • Las fechas de los vuelos deben ser del 11 al 22 de noviembre de 2022 porque es cuando se realizará la reunión de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.
    • No importa el lugar de origen pero el destino debe ser Mazatlán.
    • Para poder acceder a este descuento de Volaris es necesario ingresar el código VNA10.

    ¿Qué es la Sociedad Mexicana de Salud Pública?

    De acuerdo con su descripción, busca incidir en la población mexicana con estrategias de promoción de la salud, control de enfermedades, abogacía por problemas sociales y sanitarios de grupos vulnerables. También se encarga de fomentar el desarrollo profesional en materia de salud con foros de encuentro e intercambio entre los distintos profesionales.

    Como parte de su trabajo también publica la Revista de Salud Pública y ha colaborado en la edición de diversos libros. Mientras que dentro de la parte multimedia elabora material como gráficas e infografía sobre temas de interés.

    De forma natural, durante los últimos años se ha enfocado en la pandemia de Covid-19 aunque no es el único problema. Desde la obesidad hasta la diabetes son otras de sus muchas prioridades por el impacto que provocan en la población mexicana.

    Durante el 2020 la reunión tuvo que ser virtual por la pandemia. Mientras que en el 2021 no se realizó el evento. Por eso este año se planean retomar las actividades habituales aunque con las suficientes medidas de seguridad.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.