More
    Inicio#BreakingNews1 de cada 3 hombres en el mundo tiene VPH: The Lancet

    1 de cada 3 hombres en el mundo tiene VPH: The Lancet

    Publicado

    • De forma anual alrededor de 340,000 mujeres fallecen por cáncer de cuello uterino.
    • El VPH-16 es el genotipo más prevalente (5%) en varones, seguido del VPH-6 (4%).
    • Las infecciones por VPH en hombres se asocian con cáncer de pene, ano y orofaringe.

     

    El Virus del Papiloma Humano (VPH) es uno de los más frecuentes en el mundo y aunque en ocasiones se asocia de forma exclusiva con las mujeres en realidad también es común en los hombres. Aunque uno de los problemas es que muchos de los infectados desconocen su condición.

    Aumentan contagios entre los varones

    Con esto en mente, The Lancet publicó los resultados de su estudio Global and regional estimates of genital human papillomavirus prevalence among men: a systematic review and meta-analysis. El mayor descubrimiento es que afirma que casi uno de cada tres hombres mayores de 15 años está infectado con al menos un tipo de VPH genital.

    Estas estimaciones muestran que los hombres frecuentemente albergan infecciones genitales y enfatizan la importancia de incorporar a los hombres en los esfuerzos por controlar la infección y así reducir la incidencia de enfermedades relacionadas tanto en hombres como en mujeres. La revisión sistemática y el metanalisis evaluaron la prevalencia de la infección genital por VPH en la población masculina general según estudios publicados entre 1995 y 2022.

    La prevalencia global agrupada fue del 31% para cualquier VPH y del 21% para el de alto riesgo.

    Además se obtuvo que el VPH-16 fue el genotipo más prevalente (5%), seguido del VPH-6 (4%). La prevalencia fue alta en adultos jóvenes, alcanzando un máximo entre las edades de 25 y 29 años, y luego se estabilizó o disminuyó ligeramente.

    La mayoría de las infecciones por VPH en hombres y mujeres son asintomáticas aunque pueden provocar secuelas a largo plazo y mortalidad. Cada año, más de 340,000 mujeres fallecen por cáncer de cuello uterino. En los hombres, esta infección tiende a manifestarse clínicamente como verrugas anogenitales, que causan una morbilidad significativa y aumentan las tasas de transmisión del virus.

    Las infecciones por VPH también se asocian con cáncer de pene, ano y orofaringe. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer estimó que en 2018 se produjeron alrededor de 69,400 casos de tumores en hombres causados por este virus.

    Recomendaciones para la aplicación de la vacuna

    En ese sentido, vale la pena recordar que a finales del 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un documento con el que actualiza sus recomendaciones con respecto a la vacuna contra el VPH. Uno de los aspectos más relevantes es que establece un programa de dosis única, denominado “programa alternativo de dosis única fuera de etiqueta”.

    A través de una investigación se comprobó que puede proporcionar una eficacia y durabilidad de protección comparables a la del régimen convencional de dos dosis. La recomendación para la programación alternativa de dosis única se hizo inicialmente por el grupo asesor de expertos independientes de la OMS, SAGE, en abril de 2022.

     

    También lee:

    Cáncer bucal, el tumor con mayor crecimiento en hombres jóvenes

    Cada año 5 millones de personas se infectan con el VPH en el mundo

    Nueva indicación: OMS recomienda la vacuna contra el VPH de dosis única

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.