More
    InicioVPH y niñas de 11 años, foco de la Tercera Semana Nacional...

    VPH y niñas de 11 años, foco de la Tercera Semana Nacional de Salud 2018

    Publicado

    El Virus del Papiloma Humano (VPH) tiene más de un centenar de variantes, muchos de los cuales son relativamente benignos. Una decena de ellos, por el contrario, son la principal causa de cáncer cérvicouterino a escala internacional, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se inicien las acciones de vacunación desde tan temprano como los nueve años.

    En consonancia con las recomendaciones de la OMS y como parte de la Tercera Semana Nacional de la Salud 2018, más de 58 mil vacunas contra el VPH se aplicarán a niñas de quinto de primaria, o de 11 años no escolarizadas, a lo largo del país. Estas inmunizaciones representan el 7.8 por ciento de todos los fármacos que se estarán aplicando hasta el próximo 19 de octubre.

    Además de aplicar la vacuna para el VPH, la Secretaría de Salud federal (SSa) también estaría impartiendo cursos sobre prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Igualmente, personal de la dependencia pretende aplicar a la población infantil la inmunización triple viral, contra sarampión, rubéola y paperas. Además, se estarán distribuyendo dosis contra tétanos, poliomielitis, difteria, parasitosis, entre otras condiciones.

    Si bien la Tercera Semana Nacional de la Salud se adelantó para Sinaloa debido a los desastres ocasionados por la depresión tropical 19-E, para el resto del país se comenzó desde el pasado sábado 13 de octubre y continuará hasta este viernes 19. Además de administrar vacunas para prevenir VPH y otras enfermedades, SSa se comprometió a distribuir sueros orales y dosis de vitamina A a madres y niños menores de cinco años, entre otras actividades.

    Para todas las actividades relacionadas con la Tercera Semana Nacional de la Salud, se pretende coordinar los servicios y personal de las Secretarías de Salud estatales, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.