More
    InicioWal-Mart limitará la venta de opioides en EE.UU.

    Wal-Mart limitará la venta de opioides en EE.UU.

    Publicado

    No es ningún secreto que Estados Unidos enfrenta una severa crisis de salud provocada por el consumo desmedido de opioides, los cuales tan sólo durante el año pasado provocaron 63 mil muertes en la nación. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los estadounidenses consumen el 85 por ciento de la producción global de opioides.

    Para hacerle frente a este problema se han tomado diversas medidas, siendo una de las más importantes la declaratoria de emergencia nacional de salud emitida por Donald Trump en octubre del año pasado, pero debido a que no se han observado cambios notorios, algunas compañías se han sumado a la propuesta de combatir el uso de opioides.

    El caso más reciente es el de Wal-Mart, compañía que anunció que durante los próximos 60 días entrará en vigor una nueva restricción en todas sus sucursales, con la cual se limitará la venta de recetas de opioides para dolor agudo cuando la receta médica haya sido emitida en un período anterior mayor a 7 días.

    En ese mismo sentido, la empresa también comunicó que, a partir del 1 de enero de 2020, se exigirán prescripciones electrónicas para la compra de sustancias controladas. Con esta medidas se buscará tener un control más estricto para la venta de opioides y así evitar que se consuman de manera innecesaria.

    A su vez, también es necesario agregar que no es la primera vez que Wal-Mart toma medidas de este tipo porque a inicios de año te comentamos que en todas las sucursales de Estados Unidos se implementó un programa para ayudar a los pacientes a deshacerse, de una manera segura para el medio ambiente, de los opioides con los que cuentan en sus hogares.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.