More
    InicioWhatsApp afecta el sueño de los adolescentes mexicanos

    WhatsApp afecta el sueño de los adolescentes mexicanos

    Publicado

    Reyes Haro Valencia, investigador y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), denunció que los adolescentes pierden horas de sueño por usar aplicaciones como WhatsApp, lo que puede ocasionar distintos problemas de salud.

    El director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS) destacó a través de un comunicado de prensa que en los último años el número de consultas para tratar problemas de sueño en jóvenes se ha incrementado debido al uso no sólo de esta aplicación de mensajería, también al de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.

    Haro Valencia detalló que hasta 70 por ciento de los adolescentes duerme tarde diariamente, hábito que puede causar baja estatura ya que es durante las noches que el organismo secreta hormonas, como la del crecimiento.

    Dado que se encuentran en la última fase de desarrollo, lo ideal es que los adolescentes duerman nueve horas cada noche, según refirió el especialista en sueño.

    Destacó que muchos adolescentes consideran que dormir es una pérdida de tiempo, por lo que hay que ayudarlos a entender su importancia para lograr buena salud, pues además de afectar la talla, puede haber deuda de sueño y repercutir en las actividades diarias, en las relaciones personales y capacidad intelectual.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.