More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaWhatsapp, Facebook y Twitter generan ansiedad y estrés, afirma neurólogo latino

    Whatsapp, Facebook y Twitter generan ansiedad y estrés, afirma neurólogo latino

    Publicado

    ¿Puede el WhatsApp ser un auténtico productor de estrés? Para responder a este cuestionamiento, el neurólogo Facundo Manes, médico especialista, investigador y autor de la obra “Descubriendo el cerebro”, reconoce que el uso de las redes sociales, además de representar un medio de comunicación eficaz en la era moderna, son auténticos catalizadores de trastornos mentales en el paciente.

    “Se requiere de una moderación en el uso de este tipo de redes sociales”, -Dr. Manes-

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por Aristegui Noticias, el médico especialista reconoce que frente al escenario donde se presenta un uso excesivo de este tipo de aplicaciones, la salud mental es una de las principales afectadas derivadas del comportamiento digital del paciente en Latinoamérica.

    Precisamente estoy investigando el impacto de la tecnología moderna en nuestra calidad de vida. Todo lo que hoy tenemos es fantástico, pero hay que usarlo con cuidado porque rendimos menos. Creemos que somos más efectivos usando Whatsapp, Twitter o Facebook, aunque la realidad es otra porque generamos más ansiedad, estrés y conductas compulsivas. Los amigos de Facebook no son los amigos reales.

    Más smartophones elevan las probabilidades de un trastorno mental por esta causa en México

    Las palabras del investigador argentino pueden representar un auténtico problema de salud pública en países como México, donde cada vez más hay un mayor número de usuarios de internet¹. Una tendencia que se debe, en buena medida, al acceso que tiene el paciente a dispositivos electrónicos que permiten la entrada a la red.

    En esa tesitura, tan sólo en los últimos seis años, el número de mexicanos con un smartphone pasó de 3.3 millones en 2010 a poco más de 43.5 millones de usuarios en 2016. Un crecimiento espectacular que podría traer consigo problemas importantes para la salud mental del paciente mexicano.

    numero-usuarios-smartphone-01


    ¹ Datos del 2017, elaborados por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirman que en nuestro país hay más de 70 millones de mexicanos con acceso cotidiano a internet. Una cifra que representa a más del 50% de la población total en nuestro país.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    Más contenido de salud

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.