More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaWhatsapp, Facebook y Twitter generan ansiedad y estrés, afirma neurólogo latino

    Whatsapp, Facebook y Twitter generan ansiedad y estrés, afirma neurólogo latino

    Publicado

    ¿Puede el WhatsApp ser un auténtico productor de estrés? Para responder a este cuestionamiento, el neurólogo Facundo Manes, médico especialista, investigador y autor de la obra “Descubriendo el cerebro”, reconoce que el uso de las redes sociales, además de representar un medio de comunicación eficaz en la era moderna, son auténticos catalizadores de trastornos mentales en el paciente.

    “Se requiere de una moderación en el uso de este tipo de redes sociales”, -Dr. Manes-

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por Aristegui Noticias, el médico especialista reconoce que frente al escenario donde se presenta un uso excesivo de este tipo de aplicaciones, la salud mental es una de las principales afectadas derivadas del comportamiento digital del paciente en Latinoamérica.

    Precisamente estoy investigando el impacto de la tecnología moderna en nuestra calidad de vida. Todo lo que hoy tenemos es fantástico, pero hay que usarlo con cuidado porque rendimos menos. Creemos que somos más efectivos usando Whatsapp, Twitter o Facebook, aunque la realidad es otra porque generamos más ansiedad, estrés y conductas compulsivas. Los amigos de Facebook no son los amigos reales.

    Más smartophones elevan las probabilidades de un trastorno mental por esta causa en México

    Las palabras del investigador argentino pueden representar un auténtico problema de salud pública en países como México, donde cada vez más hay un mayor número de usuarios de internet¹. Una tendencia que se debe, en buena medida, al acceso que tiene el paciente a dispositivos electrónicos que permiten la entrada a la red.

    En esa tesitura, tan sólo en los últimos seis años, el número de mexicanos con un smartphone pasó de 3.3 millones en 2010 a poco más de 43.5 millones de usuarios en 2016. Un crecimiento espectacular que podría traer consigo problemas importantes para la salud mental del paciente mexicano.

    numero-usuarios-smartphone-01


    ¹ Datos del 2017, elaborados por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirman que en nuestro país hay más de 70 millones de mexicanos con acceso cotidiano a internet. Una cifra que representa a más del 50% de la población total en nuestro país.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.