More
    InicioImpresión 3D de órganos, una herramienta para salvar vidas

    Impresión 3D de órganos, una herramienta para salvar vidas

    Publicado

    Médicos y especialistas del Hospital Virgen del Rocío (HVR) de la Sevilla en España, se encuentran imprimiendo réplicas exactas en 3D de corazones con cardiopatías congénitas severas. Esto, con la intención de preparar las intervenciones quirúrgicas con una mayor precisión.

    El Contexto

    Cada que te adentras en el quirófano y tienes delante tuyo a un nuevo paciente entubado, preparado y listo para ser intervenido quirúrgicamente estás en un escenario donde la posibilidad de enfrentarte a condiciones ajenas lo vivido a lo largo de tu preparación profesional es muy probable. Cada paciente es distinto, cada órgano que tocas es en tamaño, apariencia y colocación diferente a todos los que has visto en tu vida.

    En ese contexto y de acuerdo con la información presentada en un articulo publicado por el portal especializado Hipertextual, la empresa bq se ha encargado del diseño y desarrollo de un impresora con la capacidad de crear réplicas exactas de órganos del cuerpo humano, para elevar las probabilidades de éxito durante una cirugía.

    Witbox 2

    Se trata de Witbox 2, que a diferencia de su predecesora y gracias al avance tecnológico, es una impresora con la precisión para hacer replicar adecuadamente el corazón de un niño que sufre de cardiopatía.

    Asimismo, de acuerdo con la información del HVR de Sevilla, retomada por la publicación, la confección de órganos puede servir de soporte médico para reconocer previamente el corazón del paciente.

    Al respecto, la Revista Española de Cardiología (REC) a través de su investigación publicada el 19 de noviembre de 2016, ha dado cuenta de poco más de mil 500 reconstrucciones virtuales de casos reales de pacientes a través de la impresión de piezas para más de 400 de los casos.

    En este orden de ideas, la idea no es nueva. Desde hace años, grandes instituciones y hospitales trabajan con modelos impresos a partir de la digitalización real de los órganos de pacientes.

    No obstante, la realidad es que dicha tecnología ya está al servicio de muchos profesionales de la salud para el apoyo en el trabajo quirúrgico que, sin lugar a dudas, tendría que ser alternativa real que podría llegar a México, próximamente.

     

    Imagen: bq

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.