More
    InicioXochimilco recibió auxilio hasta 12 horas después del temblor, gracias a reportes...

    Xochimilco recibió auxilio hasta 12 horas después del temblor, gracias a reportes en redes sociales

    Publicado

    Las regiones del centro de México que fueron afectadas por el sismo del 19 de septiembre se encuentran a la espera de regresar a la normalidad, incluso se registra un gran número de rescatistas nacionales y extranjeros, pero aún se reportan regiones que exigen de mayor asistencia médica o abastecimiento de víveres. Tal era el caso de la zona baja de Xochimilco que cuenta con varias afectaciones en más de 350 inmuebles.

    Auxilian a  Xochimilco hasta un día después del terremoto

    Los principales pueblos que registran daños en Xochimilco son Nativitas, Santa Cruz Acapixtla y San Gregrorio Atlapulco. Los habitantes de la delegación de la Ciudad de México exigieron por medio de pancartas y mensajes en las redes sociales que requerían de urgente ayuda para el auxilio de las personas que se encontraban entre los escombros.

    La ayuda para la zona baja de Xochimilco llegó hasta un día después, cuando los habitantes protestaron por la falta de ayuda, y pasadas las 12 horas del acontecimiento llegaron decenas de rescatistas. Momentos más tarde se reportaron seis muertes, de las cuales cinco correspondían al poblado de San Gregorio.

    Las exigencias de los habitantes de Xochimilco fueron atendidas de excelente forma, incluso la cantidad de voluntarios que acudieron al llamado rebasó la capacidad de las avenidas principales de la delegación.


    Hasta ayer por la tarde noche el número de muertos aumentó a 8, según Avelino Rangel, delegado de Xochimilco. Además, se continúan con las labores de demolición de construcciones consideradas totalmente inservibles debido a los daños que originó el terremoto.

    Fotografía: .facebook.com/mundoxochimilcoo

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.