More
    InicioY tú, ¿agradeces a tu pacientes después de la consulta?

    Y tú, ¿agradeces a tu pacientes después de la consulta?

    Publicado

    Se menciona que el uso de herramientas digitales en tu consultorio mejora la empatía hacia tus pacientes, además de tratarse de una estrategia que le añade valor a tus servicios médicos. Sin embargo, también es conveniente que el médico sepa identificar aquellos detalles con los cuales pueda agradecer la confianza del paciente. Y es que ¿cuántos médicos agradecen a sus pacientes por haberlos elegido?

    Ya sea para ganarse la simpatía u obtener más prestigio, una buena cantidad de médicos ha decidido integrar el correo electrónico como un valor agregado a sus servicios profesionales de salud. En este sentido, no todos los profesionales de la salud cuidan el servicio post consulta.

    Si un paciente se sintió cómodo con el servicio que le ofreciste, puede optar por hacer una consulta de nuevo. Pero si le mandamos un e-mail de agradecimiento por haber confiado en ti, el email marketing es un recurso que toma cada vez más notoriedad entre los profesionales de la salud pues abre un nuevo canal de comunicación con el paciente, además de que es una manera efectiva de fidelizarlo.

    ¿Qué elementos debe incluir un e-mail de agradecimiento?

    Al redactar un email de agradecimiento, procura que contenga los siguientes puntos:

    • Ofrece las gracias. Puede ser en el título o en el cuerpo del mensaje. Indica lo importante que es para ti que te haya elegido. 
    • Incluye un enlace. Puede ser a tu sitio web en donde presentes más servicios.
    • Agrega un mensaje con invitación abierta. Dale a entender que seguirá recibiendo más email de tu parte para mantenerlo al tanto de tus promociones y nuevos servicios.  No olvides agregar tus redes sociales.

    El médico emprendedor debe desarrollar estrategias con el objetivo de establecer relaciones a largo plazo para que aumenten las posibilidades de convertirse en el “médico de confianza” de un grupo de personas.

    Más recientes

    Entrevista con el CEO de Clivi: ¿Cuánto cuesta un tratamiento para controlar la obesidad?

    En entrevista exclusiva, el CEO de Clivi nos compartió las opciones y los precios que tiene un tratamiento para el control de la obesidad.

    UNAM e INCan crean la molécula GK-1 para combatir el cáncer de mama triple negativo

    Científicas del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y del Instituto Nacional de...

    Contaminación del aire en CDMX: cómo afecta la salud respiratoria de los niños

    La CDMX es una de las urbes más grandes y dinámicas del mundo, pero...

    ESMO 2025: Resultados del nuevo tratamiento de Lilly contra el cáncer de mama temprano

    Durante la ESMO 2025 Eli Lilly and Company presentó los resultados de un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama temprano.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el CEO de Clivi: ¿Cuánto cuesta un tratamiento para controlar la obesidad?

    En entrevista exclusiva, el CEO de Clivi nos compartió las opciones y los precios que tiene un tratamiento para el control de la obesidad.

    UNAM e INCan crean la molécula GK-1 para combatir el cáncer de mama triple negativo

    Científicas del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y del Instituto Nacional de...

    Contaminación del aire en CDMX: cómo afecta la salud respiratoria de los niños

    La CDMX es una de las urbes más grandes y dinámicas del mundo, pero...