More
    InicioSalud a DiarioY tú, ¿qué tanta información compartes con tus pacientes?

    Y tú, ¿qué tanta información compartes con tus pacientes?

    Publicado

    Como médico eres consciente de que tu trabajo en muchas ocasiones no se limita a curar las dolencias de tus pacientes, sino también a educarlos, pues en muchas ocasiones sus padecimientos son causados por la ignorancia. Tal es el caso de las enfermedades de transmisión sexual, las cuales podrían disminuir su índice de contagio con un poco más de comunicación entre médicos y pacientes.

    Prueba de lo anterior ha quedado demostrado con un estudio elaborado por la Escuela Bloomberg de Salud Pública perteneciente al Hospital Johns Hopkins, estudio según el cual cerca del 60 por ciento de los hombres homosexuales y bisexuales dijeron desconocer la profilaxis pre-exposición (PrEP), así como sus beneficios.

    De acuerdo con el estudio, publicado en American Jounal of Preventive Medicine, únicamente el 42 por ciento de los varones entrevistados tenían conocimiento del PrEP, esto a pesar de que el 82 por ciento de los mismos habían acudido al médico en el último año y 46 por ciento de los mismos habían sido evaluados por enfermedades de transmisión sexual durante el mismo periodo.

    Entre los hombres de raza negra y los latinos el desconocimiento de este medicamento fue mayor, mientras que un 60 por ciento del total de los entrevistados admitió que estarían dispuestos a tomar el medicamento.

    Para la doctora Julia R.G. Raifman, encargada de liderar el estudio, los resultados de la investigación demuestran que el problema no sólo radica en los pacientes, sino en los médicos mismos, quienes no comparten información con sus pacientes, principalmente al desconocimiento.

    Indudablemente la medicina continúa y continuará avanzando y descubriendo nuevas alternativas de tratamiento para prevenir las enfermedades que más afectan a la población mundial; sin embargo, cuando dichos avances no son presentados y discutidos entre médicos y pacientes no existe mucho que se pueda hacer al respecto.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.