More
    Inicio¿Ya conoces estas 3 redes sociales exclusivas para médicos?

    ¿Ya conoces estas 3 redes sociales exclusivas para médicos?

    Publicado

    Las redes sociales han cobrado tanta importancia en el sector médico, que ahora muchos pacientes buscan los servicios de un buen médico a través de ellas.

    Pero también es un hecho que se han convertido en una efectiva herramienta de comunicación entre los mismos profesionales de la salud, por lo que diversas empresas decidieron crear redes sociales exclusivas para médicos.

    Estas plataformas fueron pensadas para que los médicos puedan estudiar y compartir casos clínicos, técnicas innovadoras y fortalecer la relación de trabajo entre colegas.

    A continuación te presentamos tres de ellas:

    Pupilum

    • Es una red social a la que sólo pueden unirse médicos que forman parte de un colegio o asociación. Es un requisito indispensable para poder acceder a todos los cursos en línea.

    Sermo

    • Una de las redes sociales pioneras en el mundo de la medicina y que actualmente se sitúa en los primeros lugares a nivel mundial. Sermo presume tener una base de datos de más de 600 mil doctores verificados está extendida en diversos países y promueve la interacción de estos profesionales dentro del ámbito de la salud en el que se promueve el intercambio de conocimiento, pues permite la generación de respuestas a preguntas lanzadas por los usuarios registrados.

    Esanum

    • Esta red social se rige bajo el lema “la comunidad ayuda”. Por lo tanto, el objetivo de la página es hacer que médicos se pongan en contacto con otros profesionales para compartir sus conocimientos y debatir sobre casos que ocurren durante la práctica en el trabajo diario. El registro es gratuito y al hacerlo podrás compartir todas tus experiencias profesionales, acceder a información exclusiva, participar en foros e incluso hasta buscar trabajo.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.