More
    Inicio¿Ya conoces Redflix, el Netflix de los cardiólogos?

    ¿Ya conoces Redflix, el Netflix de los cardiólogos?

    Publicado

    En el campo de la medicina, una obligación que tienen todos los especialistas es la actualización constante y mientras que anteriormente eso sólo se podía lograr mediante libros, en la actualidad se puede emplear el apoyo de la tecnología y los diversos formatos digitales para alcanzar una mejor capacitación y de una manera más práctica y sencilla. De esta forma, la plataforma en línea Red 3.0 sumó a sus servicios Redflix, el cual ellos mismos han catalogado como “el Netflix de los cardiólogos”.

    En este caso, Redflix parte de que en la mayoría de las ocasiones, los profesionales médicos no cuentan con demasiado tiempo libre para poder actualizarse o dedicarse a tu trabajo por el constante horario de su trabajo, por lo que ahora, la especialidad de cardiología se verá beneficiada porque a través de videos interactivos, los médicos podrán aprender los más recientes avances en la materia, además del uso de las nuevas tecnologías en su práctica clínica diaria.

    De igual forma, lo más llamativo de Redflix es que el médico podrá acceder al material con sólo suscribirse y todo está disponible en cualquier computadora con acceso a internet y también celulares y tabletas, por lo que se adapta a los horarios del médico para que no descuide sus labores dentro del consultorio y tampoco se tenga que desplazar hasta bibliotecas como anteriormente era necesario.

    Por otra parte, Retflix también se caracteriza porque permite la personalización de sus contenidos en función de cada usuario, lo que significa que cada cardiólogo puede escoger lo que desea ver a partir de sus necesidades o de los temas en los que le interesa profundizar.

    Al respecto, no pierdas la oportunidad y si te encuentras interesado puedes suscribirte a Redflix en el siguiente sitio.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.