More
    Inicio¿Ya conoces SafeDose?, app para el cálculo de posología pediátrica

    ¿Ya conoces SafeDose?, app para el cálculo de posología pediátrica

    Publicado

    Una dosis mal calculada puede tener consecuencias mortales en los pacientes. Para los médicos pediatras traemos a continuación una aplicación que puede resultar de mucha ayuda en el cálculo de dosis de la posología pediatra.

    Su nombre es SafeDose y su uso es tan sencillo como seleccionar el peso del paciente y elegir el medicamento que se va a administrar. Para quien no conozca la aplicación los resultados tal vez sean un poco confusos, por lo cual es necesario entender rápidamente la tabla de posología.

    ¿Cómo se usa?

    Sólo debes elegir el peso del paciente y posteriormente iniciar la búsqueda de los medicamentos que se encuentran en orden alfabético. También existe la posibilidad de hacer una búsqueda por categoría o función terapéutica. 

    Además de los fármacos, el usuario también puede encontrar la técnica de administración y otros métodos terapéuticos como la desfibrilación.

    Uno de los aspectos que más resaltan de esta app es la manera de cómo brinda la información de los medicamentos, muy parecido a como si fuera un vademecum, por lo que debería ser utilizada desde niveles internos hasta médicos adscritos.

    La información ofrecida en SafeDose es totalmente confiable ya que es revisada cuidadosamente por autoridades de la salud pediátrica.

    Disponible para Android e iOS.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.