More
    InicioEspecialidades MédicasYalitza Aparicio y Soriana crean pelucas para personas con cáncer

    Yalitza Aparicio y Soriana crean pelucas para personas con cáncer

    Publicado

    • La quimioterapia es una de las alternativas más utilizadas para combatir el cáncer pero un efecto secundario es la caída del cabello.
    • En el caso de las mujeres es un aspecto que perjudica su autoestima y disminuye su calidad de vida.
    • En promedio se necesitan más de 30 donantes de cabello para lograr hacer una peluca oncológica.

    El poder que tienen las celebridades es demasiado grande y va más allá del aspecto monetario. Algunas utilizan esa influencia para ayudar a las personas que más necesitan y menos ingresos tienen. El caso más reciente lo protagonizó la actriz mexicana Yalitza Aparicio, quien decidió donar más de 100 quimioterapias para mujeres con cáncer.

    Incidencia de la enfermedad

    Para entender la peligrosidad y avance de la enfermedad se debe tener en cuenta que en 2005 la tasa de mortalidad por cáncer de mama en México era de 15.6 por cada 100 mil mujeres de 25 años o más. Mientras que para 2010 aumentó a 16.9 y en 2017 llegó a 19.04. Con esto, se observa que la tendencia se encuentra a la alza.

    Por su parte, el cáncer de mama no puede prevenirse. La detección oportuna es la única opción para poder descubrir a tiempo esta enfermedad, lo que significa que para disminuir las muertes por cáncer de mama, las mujeres deben ser diagnosticadas en etapas tempranas. Para realizar el diagnóstico con oportunidad es necesario intensificar, de acuerdo a la edad de cada mujer, las tres acciones básicas de detección: autoexploración, exploración clínica y mastografía.

    Ahora bien, en el caso de las mujeres que ya tienen la enfermedad es necesario empezar de manera inmediata con el tratamiento más adecuado. Una de las opciones disponibles es la quimioterapia pero una de sus mayores consecuencias es la caída de cabello. En el caso particular de las mujeres es un factor que perjudica su autoestima y calidad de vida.

    Con esto en mente, Yalitza Aparicio se convirtió en la embajadora oficial de Head & Shoulders y Fundación Soriana para donar más de 100 quimioterapias. Además hizo un llamado para que más personas se sumen a esta causa donando su cabello para la creación de pelucas oncológicas.

    Para lograr este objetivo, del 1 al 31 de octubre se podrá acudir a los módulos de Atención al Cliente de cualquier Soriana a nivel nacional. En esos espacios habrá contenedores especiales para la recolección de trenzas.

    “Decidí sumarme a esta causa con Head & Shoulders y Soriana Fundación pues buscamos limpiar la cabeza de límites y prejuicios para llevar la #CabezaEnAlto mejorando las condiciones de vida de las personas a través de este tipo de programas que apoyan a mujeres mexicanas”.

    En 2020, la actriz cumplió uno de los sueños que siempre había tenido. Donar su cabello para la creación de pelucas oncológicas y desde entonces se han donado más de 1,800 trenzas, logrando fabricar casi 60 pelucas oncológicas. En promedio se necesitan más de 30 donantes para lograr hacer una peluca.

    Yalitza Aparicio quimioterapias
    Yalitza Aparicio y Soriana crean pelucas para personas con cáncer. Imagen: Cortesía

    Donar tu cabello se vuelve un acto de amor por el otro y es una forma de acompañarlas por el difícil proceso que están viviendo. Sumarse a esta causa es muy fácil, solo tienes que considerar los siguientes puntos:

    1. Asegúrate de que tu cabello no esté teñido, ni en capas
    2. Debe medir 30 cm de largo ya trenzado
    3. Una vez que lo cortes, sujétalo con una liga en ambos extremos
    4. Deposítalo en una bolsa de cierre hermético junto con una tarjeta que incluya tu nombre, correo electrónico y teléfono
    5. Lleva tu trenza en los módulos de Atención al Cliente de Soriana Híper, Súper, Mercado y Express.

    También lee:

    Empleo de quimioterapia en leucemia linfoblástica aguda podría provocar alteraciones cerebrales

    Aumentar quimioterapia ayudaría a pacientes con un raro cáncer infantil

    DigniCap, el gorro que evita la pérdida del pelo por quimioterapias

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.