More
    Inicio“Yo soy Abigail” llegó a Chiapas para prevenir el VIH/Sida

    “Yo soy Abigail” llegó a Chiapas para prevenir el VIH/Sida

    Publicado

    En Chiapas, la entidad mexicana con mayor prevalencia de casos de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en mujeres, se puso en marcha la campaña “Yo soy Abigail” para reforzar la prevención de contagios y la transmisión vertical del patógeno.

    El director de Investigación Operativa del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Francisco Javier Posadas Robledo, informó que entre 2011 y 2015 la prevalencia del virus así como la transmisión de madre a hijo se redujo 43 por ciento, mientras que 97 por ciento de las personas contagiadas ya cuenta con tratamiento, no obstante, es necesario fortalecer las políticas públicas destinadas a proteger la salud de la población.

    En coordinación con distintas organizaciones de la sociedad civil, la Secretaría de Salud del estado puso en marcha esta campaña que lleva por lema: “mujer con VIH, informante y, como yo, cambia tu vida”.

    El titular local de salud, Francisco Ortega Farrera, aseguró que “Yo soy Abigail” es el principal instrumento de que disponen para combatir la infección y, a través de Censida, se fortalecen las políticas públicas para proteger la salud de la población.

    Por su parte, Patricia Volkow Fernández, vocera de “Yo soy Abigail”, informó que en la campaña de Chiapas participan 22 organismos estatales y ocho agrupaciones de la sociedad civil.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la tasa de transmisión maternoinfantil del VIH es del 15 al 45 por ciento en ausencia de intervenciones eficaces, pero éstas pueden reducir la cifra a menos del 5 por ciento.

    En este sentido, una gráfica de Statista con información del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (Onusida) muestra que el alcance y calidad de los tratamientos han mejorado pues, por ejemplo, en los países de bajos y medianos ingresos de las Américas la aplicación de la prueba de VIH con cobertura de asesoramiento entre las mujeres embarazadas pasó del 28 por ciento en 2005 a 56 por ciento en 2009 y 73 por ciento en 2013, si bien aún faltan grandes esfuerzos para contener el contagio del patógeno.

    VIH-Mujeres-Embarazadas-2005-2013

    En este contexto, “Yo soy Abigail” busca crear conciencia entre la población en general, pero de manera muy particular en las mujeres sobre la importancia de usar protección durante las relaciones sexuales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.