More
    InicioZika, más agresivo en América que en África

    Zika, más agresivo en América que en África

    Publicado

    La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, informó que el virus del zika se “expande explosivamente” en América Latina, por lo que el nivel de alerta es “extremadamente alto”.

    En reunión para tratar el tema del avance de la infección, detalló que son 23 países o territorios los afectados en la región, pero es la relación entre el virus y complicaciones como microcefalia en recién nacidos y síndrome de Guillain-Barré en adultos lo que ha provocado que se “pase de una amenaza leve a una de proporciones alarmantes”.

    A diferencia de la enfermedad en África, el organismo de Naciones Unidas ha advertido que, además de la inexistencia de tratamientos y vacuna contra el zika, en América se suman agravantes:

    • Es la primera vez que la población se expone al patógeno.
    • El vector está ampliamente diseminado por el continente.
    • El cambio en los patrones de lluvia ocasionado por el fenómeno meteorológico de “El Niño” ha sido intenso, provocando que las estaciones húmedas se extiendan.

    Aunque no precisó fecha, Marcos Espinal, responsable de enfermedades infecciosas de la OMS para América, indicó que se esperan entre tres y cuatro millones de personas infectadas.

    Al respecto, una gráfica de Statista con información de la OMS señala que en el continente (hasta octubre de 2016) las regiones más afectadas han sido el cono sur, Caribe latinoamericano y área andina, donde se han presentado cientos de casos autóctonos: 101 mil 889, 28 mil 175, y 11 mil 822, respectivamente, mientras que Norteamérica (México incluido) ha registrado 4 mil 434, Centrarérica 4 mil 396, y el resto del Caribe 2 mil 606 nuevos casos de infecciones igualmente contraídas en el lugar de residencia de los afectados.

    Casos-Autoctonos-Zika-America
    Espinal advirtió que el virus se presentará en todos los lugares donde haya mosquitos Aedes aegypti.

    Con base en los mapas de extensión del dengue, enfermedad infecciosa que se presenta por el mismo vector, se prevé que haya más casos de zika desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina, mientras que Canadá y Chile serían los únicos excentos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".