More
    InicioZika podría permanecer el semen más allá de seis meses

    Zika podría permanecer el semen más allá de seis meses

    Publicado

    No cabe duda que aún existe mucho que aprender en torno al virus del zika, pues incluso aquella información que creíamos como cierta continúa siendo refutada día con día. Tal es el caso del contagio por vía sexual, pues un nuevo estudio efectuado en Italia ha confirmado presencia del citado virus dentro del semen más allá de 6 meses después del contagio.

    Hasta el momento existen 3 formas de contagio conocidas: a través de la picadura del mosquito que lo porta, de la madre al producto durante la gestación o por vía sexual, contagio, este último, que de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) podía presentarse hasta 3 meses después del contagio.

    Sin embargo, una investigación llevada a cabo en Roma, en el Instituto Spallanzani de Enfermedades Infecciosas, en un paciente de 40 años que contrajo el virus del zika durante un viaje de 2 semanas a Haití a principios de enero ha demostrado lo contrario. Desde su regreso el hombre ha sido analizado constantemente para revisar la prevalencia del virus dentro de su sistema encontrando lo siguiente:

    • El virus podía ser detectado en su sangre 5 días después de la infección.
    • El virus seguía presente en su orina 2 semanas después de la infección.
    • El virus permanecía presente en su saliva 47 días después de la infección.
    • El virus permanecía presente en el semen del paciente 181 días después de la infección.

    Si bien aún no se ha confirmado que el virus presente en el semen después de 6 meses represente riesgo de contagio, el encontrar al virus del zika dentro del mismo no es un buen augurio, especialmente teniendo en cuenta las recomendaciones emitidas por la OMS y el CDC.

    Sin lugar a dudas las malas noticias en torno al zika siguen llegando, mientras que las primeras vacunas para contrarrestar esta enfermedad apenas comienzan su etapa de pruebas.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.