More
    InicioDesarrollo Personal10 cuentas de Twitter que te ayudan a estudiar para el ENARM...

    10 cuentas de Twitter que te ayudan a estudiar para el ENARM 2022

    Publicado

    Aunque todavía no concluye este año ya es momento de pensar en lo que quieres hacer para el próximo. Cada profesional de la salud tiene sus propios retos personales pero existe uno que es común en muchos y se trata de convertirse en especialistas. Por lo tanto, es necesario a empezar a estudiar desde este momento para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2022. Puede parecer que todavía falta mucho pero lo ideal es empezar con los suficientes meses de anticipación para abarcar todos los temas.

    En ese sentido, aunque durante el último par de años ha existido un aumento en el número de plazas que se ofrecen, todavía no es suficiente. Tan solo este año se presentaron alrededor de 50 mil aspirantes pero solo 17 mil consiguieron un lugar para continuar con su formación.

    Por otra parte, existen muchas formas en las que puedes estudiar para el ENARM 2022. Algunos prefieren los cursos especializados pero todos cuestan varios miles de pesos. Aunque si eres autodidacta puedes hacerlo tú mismo. Con ayuda de la tecnología actual te puedes apoyar en las redes sociales.

    Con esto en mente, a continuación te compartimos 10 cuentas de Twitter que debes seguir. Todas se enfocan en ofrecer repasos para estudiar rumbo al ENARM 2022 y también analizan casos clínicos que suelen ser habituales en esta prueba.

    @retoENARM

    Simulador que capacita a los médicos interesados en aprobar el ENARM. Lo más interesante es que a través de Twitter ofrece diversos casos clínicos con opciones de respuestas. Si piensas que ya estás listo para el examen puedes revisar cualquiera de sus publicaciones y poner a prueba tus conocimientos.

    @doctorjoseefren

    Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es una muy buena idea seguirlo en Twitter porque de forma constante comparte casos clínicos y consejos para enfrentar el ENARM. Gracias a su trabajo en la plataforma cuenta con más de 55 mil seguidores.

    Repaso ENARM

    Esta cuenta fundada en octubre de 2019 tiene el claro objetivo de ofrecer valiosa ayuda para quienes van a presentar el ENARM. Mediante sus publicaciones explica la manera en que se responden de manera correcta distintos casos prácticos y todo basado en las Guías de Práctica Clínica.

    Memodi

    Es la cuenta oficial de la aplicación móvil Memodi, descrita como la mejor compañía para estudiar y repasar temas de Medicina. Su catálogo está basado en cuatro técnicas de aprendizaje que te ayudarán a tener una mejor comprensión. Además se enfoca en los 750 temas más importantes que se ven a lo largo de toda la carrera.

    Aunque no se creó en específico para el ENARM, sí es un apoyo de gran ayuda para los médicos que van a presentar la prueba o simplemente para cualquiera que quiera reforzar sus conocimientos.

    Reto ENARM

    Dentro de los múltiples cursos de estudio de preparación que existen rumbo al examen de residencias médicas se encuentra Reto ENARM. Está conformado por un grupo de especialistas en medicina, tecnología y evaluación educativa, con el objetivo principal de apoyar y facilitar la educación en México.

    Pero además del curso anual que ofrecen también se enfocan en resolver casos clínicos a través de su cuenta de Twitter. Por lo mismo, vale la pena seguirlos para dar un repaso final rumbo a la fecha del examen.

    @doctorhumano

    Médico internista que ha hecho de la tecnología una de sus principales herramientas. Además es el autor del libro La guía definitiva para aprobar el ENARM: Conquista tu sueño de ser especialista.

    MICASAEMIS

    La cuenta fue fundada por la Sociedad de Alumnos 2020-2021 de la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey. Se mantiene bastante activa mediante publicaciones en las que ofrece información médica de posibles preguntas del ENARM.

    Dr. José Efrén

    Otra opción de estudio a la que se puede recurrir es a los médicos que ya han presentado el ENARM y lo aprobaron. Uno de ellos es el Dr. José Efrén, quien utiliza sus redes sociales para exponer algunos casos que suelen aparecer en la prueba.

    @almagoch

    En su biografía de Twitter se describe como un médico cirujano y uno de sus logros es haber superado el ENARM. A través de su cuenta comparte publicaciones en torno a esta prueba. Suele compartir algunos casos clínicos similares a los que se incluyen cada año en el examen

    @El_medicoblasto

    Originario de Jalisco, es un médico que a través de Twitter comparte diversos casos clínicos. Una buena opción para reforzar los conocimientos es revisar sus publicaciones.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.