More
    InicioEspecialidades MédicasHematologia2017, año de 300 trasplantes en el Hospital Central de San Luis...

    2017, año de 300 trasplantes en el Hospital Central de San Luis Potosí

    Publicado

    Recuento 2017.- Autoridades del Gobierno de San Luis Potosí, a través de sus representantes en la Secretaria Estatal de Salud (SSSLP), dieron a conocer entre albricias que a lo largo de los últimos 300 días el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, uno de los centros de asistencia médica más importantes que existen en el suroeste de la entidad federativa, se han llevado acabo cerca de 300 trasplantes de riñón y córneas. Una evaluación que coloca al sanatorio en el segundo lugar a nivel nacional por cuanto a hospitales se refiere y a San Luis Potosí en tercer lugar en México, con la mejor calidad de servicios de salud.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Sol de San Luis, han sido 292 trasplantes (106 de riñón y 186 de córneas). Un recuento que, de acuerdo con las autoridades estatales de salud podría alcanzar los 300 procedimientos incluso antes de que finalice este 2017.

    En esa tesitura, la titular de la SSSPS, Mónica Liliana Rangel Martínez, recordó la importancia del trasplante de córneas en una población donde la disminución en la discapacidad visual del paciente es considerada como la segunda causa de discapacidad a nivel nacional, únicamente por detrás de las de la discapacidad que afecta el funcionamiento del aparato locomotor¹.

    El Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” es el de mayor número de trasplantes realizados históricamente, cifra que incluso podría alcanzar los 300 procesos y que coloca al sanatorio en el segundo lugar nacional en cuanto a hospitales y a San Luis Potosí en tercer Lugar nacional, un gran logro del sector salud. Hemos encontrado un gran eco en la población, se está más consciente de la necesidad de órganos, existe mayor información, mayor participación e interés de las autoridades en materia de donación y trasplante; incluso a nivel interinstitucional hemos involucrado en procesos de capacitación no solo al personal del sector público sino privado también.


    ¹ De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 27.2 por ciento de la población discapacitada en nuestro país padece de alguna afección visual que incluso puede desencadenar el desarrollo de la ceguera (en uno o ambos ojos).

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.