More
    Inicio#BreakingNews3RA OLA: inicia reconversión máxima de hospitales en Oaxaca por COVID-19

    3RA OLA: inicia reconversión máxima de hospitales en Oaxaca por COVID-19

    Publicado

    Al día de hoy, Oaxaca reporta 18 hospitales saturados por pacientes con covid-19. Por lo que las autoridades estatales ya inician un programa de reconversión máxima para contar con más camas disponibles, informó Juan Carlos Márquez Heine, secretario de Salud del estado.

    Así lo dijeron las autoridades

    “Estamos iniciando este proceso de reconversión máxima. Al día de hoy tenemos 422 camas disponibles. En los próximos días haremos esta reconversión para subir a 550 camas. Y estaremos tratando de llegar aproximadamente a 600 camas disponibles”, dijo en entrevista para MILENIO Televisión.

    El secretario indicó que hay unas 220 personas hospitalizadas por coronavirus. Por ello, las autoridades buscarán un balance entre atender pacientes con covid-19 y otro tipo de patologías. Pues prácticamente todas las unidades médicas son híbridas.

    ¿A qué se debe el colapso de hospitales?

    Destacó que el aumento de casos en el estado ha derivado de tres factores principalmente, los cuales son: Que la variante Delta del coronavirus es más contagiosa y puede esparcir la enfermedad de entre 7 a 9 personas. El índice de vacunación en pacientes jóvenes es bajo. Las personas jóvenes son menos cuidadosas de las medidas de mitigación.

    Ello “se convierte en una ‘tormenta’ perfecta para aumentar el número de pacientes contagiados. Por eso también es el aumento en el número de pacientes jóvenes que se está presentando en nuestras unidades médicas”.

    Medidas de sanidad necesarias para evitar contagios

    Así, el funcionario indicó que la población deberá mantener las medidas de sanidad necesarias para evitar contagios. Sin embargo, de continuar con el repunte de coronavirus, las autoridades podrían reforzar las restricciones.

    “En caso de continuar con el crecimiento en el número de pacientes hospitalizados, de defunciones. Con el índice de casos activos y con el grado de contagios, si esto continúa de esta manera. Muy probablemente sí se refuercen las medidas de mitigación”.

    Casos activos en Oaxaca

    El reporte más reciente de la dependencia señala que hay 2 mil 582 casos activos y en riesgo de contagio. Mientras que la ocupación hospitalaria se ubica en 66.3%, lo que se traduce en 19 nosocomios al 100% de su capacidad.

    LLAMADO A LA CONCIENCIA

    La institución vuelve a hacer el llamado a la conciencia de la población para continuar con las medidas sanitarias como el uso correcto del cubrebocas, que cubra nariz y barbilla, aplicar la sana distancia, lavado de manos, evitar reuniones, fiestas o lugares concurridos. Pero sobre todo a las personas que cuentan con el esquema parcial o completo de vacunación, seguir cuidándose, ya que el virus del SARS-CoV-2 sigue activo en sus 13 variantes que circulan en Oaxaca.

    Además, precisa que debido al Semáforo de Riesgo Epidemiológico color naranja en el que se encuentra la entidad. El riesgo de contagio es alto, no es tiempo de relajar las medidas de prevención. Pues solo con disciplina y la colaboración de toda la población, se podrá frenar a esta pandemia, reducir los contagios, hospitalizaciones y muertes.

    Notas relacionadas:

    Tercera ola de COVID-19 provoca saturación de hospitales en todo México

    Estudio: El virus de la COVID-19 no ingresa al ADN

    íntomas de COVID-19 que tardan más en resolverse con variante Delta

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.