More
    InicioHoy en Saludiario4 características que debe tener una consulta médica ideal

    4 características que debe tener una consulta médica ideal

    Publicado

    Ante la fuerte competencia que prevalece dentro del campo de la salud, es necesario sobresalir mediante tu atención. Los pequeños detalles son los más valorados por los pacientes y por eso debes enfocarte en ellos. Mientras que debes igualar e incluso superar las expectativas que existen sobre ti para conseguir encantar a los demás y lograr una consulta médica ideal. Nunca olvides que atiendes a personas y no a máquinas, por lo que tu empatía es fundamental. Al hacerlo habrás dado un paso fundamental para formar una relación a largo plazo.

    Ahora bien, la parte formativa es necesaria porque en la facultad te brindan todos los conocimientos sobre enfermedades y demás afectaciones que necesitas para tu práctica clínica. Pero también existen otros aspectos que no siempre se ven en la escuela pero que debes conocer.

    ¿Cómo lograr una consulta médica ideal?

    En ese sentido, una consulta médica ideal va más allá del diagnóstico al paciente. De hecho, todo lo que sucede dentro del consultorio es básico para ofrecer un servicio de calidad. Es necesario que te enfoques en todos los aspectos para que logres marcar una diferencia entre tú y otros colegas. Para conseguirlo con mayor facilidad te puedes basar en cuatro características que deben estar presentes en todas tus consultas.

    Puntualidad ante todo

    Se trata de un consejo muy sencillo de mencionar pero que a muchas personas se les complica en su ejecución. Provoca que la puntualidad se vuelva en un sello de tu personalidad porque se trata de un hábito que ayuda para ganar nuevos pacientes y retener a los que ya tienes.

    Lo que más hace enfadar a los pacientes es que sus citas se seguimiento no empiecen a tiempo. Si desde un inicio ellos ingresan enojados a la consulta, el resto de la atención se vuelve tensa y complicada.

    A su vez, la puntualidad no sólo es necesaria para causar una buena impresión en los pacientes sino también en tus colaboradores. Al ser el líder del hospital, debes convertirte en el ejemplo a seguir por los demás. Tus acciones, tanto buenas como malas, serán replicadas por los demás.

    Saludo efusivo de bienvenida

    Todas las consultas deben comenzar con un saludo de tu parte. Aunque más allá de mencionar una frase, debes mostrar tu entusiasmo desde un inicio. Ahora no debe existir un contacto físico en la bienvenida pero lo que nunca debes evitar es ofrecer un gesto verbal.

    Como complemento, en el saludo menciona el nombre o apellido del paciente para personalizar el servicio. Un detalle tan simple te ayudará para que el resto de la consulta transcurra sin mayores contratiempos.

    No distraerte con el teléfono

    Los teléfonos celulares son herramientas muy importantes en la actualidad pero una de las peores cosas que puedes hacer es revisarlo mientras te encuentras en medio de una consulta con tu paciente. Si lo haces vas a demostrar que no te interesa tu paciente y eso provocará incomodidad e inclusive podría generar que menos personas quieran acudir a una cita médica contigo.

    Por eso lo ideal es que apagues tu teléfono o lo ajustes a modo vibrador y aproveches durante los cambios de paciente para revisarlo brevemente en caso de ser necesario.

    Aclara todas las dudas

    Finalmente, en una consulta médica ideal debes preguntar en varias ocasiones si existe alguna duda. Si el paciente te dice que sí entonces debes responderla de inmediato. Procura olvidarte de tecnicismos y utilizar un lenguaje sencillo que cualquiera pueda entender. Lo peor que puedes hacer es dejar que las personas salgan del consultorio con interrogantes porque eso afecta tanto al tratamiento como a la posibilidad de que quieran regresar contigo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.