More
    InicioEcuador5 aplicaciones que un médico moderno debe conocer en estos momentos

    5 aplicaciones que un médico moderno debe conocer en estos momentos

    Publicado

    Un médico sabe que las nuevas tecnologías ya son parte de su vida laboral. En este caso, existen muchas aplicaciones que facilitan la labor del profesional de la salud para que sus diagnósticos sean más acertados y ofrezca una consulta de mayor calidad. Entre mayor ayuda tenga a su alcance un médico, las posibilidades de un paciente de aliviarse con rapidez siempre serán mayores. Conoce entonces las características de cada una de estas herramientas y hazlas parte de tu vida profesional.

    Heart Pro III

    Todo lo que siempre quisiste saber sobre el corazón y su funcionamiento lo tienes en esta aplicación sorprendente. Dotada de imágenes 3D, esta aplicación te facilita la vida al tener en tu dispositivo electrónico una especie de enciclopedia virtual con la que conocerás cada detalle que conforma este importante órgano del sistema cardiovascular.

    VisualDx

    La base de datos de esta aplicación cuenta con 1300 diagnósticos y más de 29000 imágenes médicas para ayudar al profesional médico a tomar decisiones. Es un gran aliado al momento de diagnosticar ciertas patologías. Porque sabemos que el tiempo lo es todo en la medicina, la aplicación te ayuda a tomar decisiones de manera rápida y correcta.

    Plastic and Reconstructive Surgery

    Los profesionales de las áreas de la cirugía plástica y reconstructiva tienen en esta aplicación la información más completa sobre actualizaciones y nuevas técnicas. Es una base de datos completa, pero de fácil acceso que ayudará en la toma de decisiones del profesional médico.

    MedCalc

    En caso de que tengas que hacer complejas operaciones matemáticas, MedCalc te ayuda a llevarlo a cabo de manera rápida y con resultados totalmente confiables. Su ayuda resulta invaluable para todo profesional de la salud que necesite datos concretos para procedimientos complicados.

    Vademecum

    Quien quiera saberlo todo acerca de cualquier medicamento, solo tiene que acceder a esta base de datos y revisar la información tan completa que tiene para sí. Se trata de una de las herramientas más completas y complejas que pueda tener un médico en los tiempos actuales.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.