More
    InicioConsultorio5 cosas que todo médico debe exigir a sus pacientes

    5 cosas que todo médico debe exigir a sus pacientes

    Publicado

    Para que el profesional de la salud pueda llevar a cabo de la mejor manera su labor, el paciente debe ser lo más sincero posible en la consulta. Esto quiere decir que el médico tiene la facultad de exigir al paciente una comunicación transparente en todo momento, pues de ello depende en gran medida el éxito de su tratamiento. A continuación presentamos cinco elementos que el médico debe exigir a sus pacientes para la buena realización de su labor. 

    Sinceridad

    El paciente tiene la obligación de comunicar al médico su historial clínico y los síntomas que manifiesta de tal manera que el profesional de la salud le pueda ofrecer el mejor servicio posible. Toda información que el paciente oculte puede volverse en algo contraproducente. Es por ello que el médico debe ser muy claro con su paciente en cuanto a la necesidad de que sea sincero y no omita nada al momento d ella valoración médica. 

    Seguimiento a su salud

    Un paciente que no se preocupa por dar seguimiento a su salud fracasará en su intento de tener un tratamiento exitoso. Esto implica todo tipo de cuidados y seguir las instrucciones que su médico le indique como obligatorias. 

    Disciplina en la toma de sus medicamentos

    Por supuesto esta es una de las partes más importes de las exigencias que el médico tiene permitido hacer a su paciente. Ignorar las medicinas o tomarlas de manera inadecuada puede ser causa de amonestación del médico a su paciente. 

    Una actitud de entusiasmo

    Sin una buena actitud no hay solución ante cualquier enfermedad. El médico debe invitar a su paciente a manifestar una actitud entusiasta de lucha para vencer sus malestares, de otra forma será complicado que los resultados positivos se den. 

    Confianza en sus indicaciones

    El médico debe ser claro al decirle al paciente que lo que está haciendo es por su bien. Sus conocimientos y experiencia deben estar fundamentados para que el paciente se sienta confiado; una vez hecho lo anterior, la comunicación entre ambos fluirá de la mejor manera.

    Estos cinco elementos ayudarán a que el médico pueda llevar a cabo su labor de manera adecuada y brindando un servicio acorde a las exigencias de la enfermedad del paciente. 

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.