More
    InicioEspecialidades Médicas5 medidas preventivas para evitar alergias oculares en temporada de calor

    5 medidas preventivas para evitar alergias oculares en temporada de calor

    Publicado

    Uno de los múltiples riesgos de la temporada de calor es la manifestación de alergias oculares con mayor frecuencia. Las condiciones climáticas y otros aspectos como la primavera generan más incomodidades en las personas, lo que al final repercute en la calidad de vida.

    El pasado 3 de mayo empezó la segunda ola de calor del 2024 en México. Desde entonces se ha registrado un notorio aumento en la temperatura en la mayoría del territorio nacional. Incluso en la Ciudad de México se vivieron los días más calurosos desde que existen estadísticas oficiales.

    ¿Qué son las alergias oculares?

    Se trata de una molestia que se produce cuando los ojos reaccionan a algo que los irrita. Como resultado, los párpados y la conjuntiva se vuelven rojos, se hinchan y producen picazón. La consecuencia inmediata es el ardor y lagrimeo.

    Estas afecciones, como la conjuntivitis alérgica o queratoconjuntivitis, son causadas por la exposición directa a los alérgenos ambientales (polen, pasto, esporas de hongos, caspa de mascotas, ácaros).

    ¿Cuáles son los síntomas de las alergias oculares?

    • Ardor.
    • Comezón en los ojos.
    • Congestión ocular.
    • Lagrimeo excesivo.
    • Enrojecimiento.
    • Fotofobia.
    • Inflamación de la conjuntiva.

    “Estas alergias oculares se presentan en aproximadamente el 10% de la población mundial y afectan más a aquellos pacientes con otras patologías alérgicas, en quienes la frecuencia de síntomas oculares puede ser de hasta 60%. Es fundamental que las personas sean conscientes de estos cambios climáticos y tomen medidas para proteger sus ojos”, mencionó el Dr. Juan Manuel Cardoso, director médico de Laboratorios Grin.

    Es importante recalcar que las alergias oculares no sólo ocurren durante la temporada de calor sino en cualquier época del año.

    ¿Cuáles son las alergias oculares más comunes?

    • Conjuntivitis alérgica crónica.
    • Conjuntivitis alérgica estacional.
    • Querato-conjuntivitis vernal.
    • Querato-conjuntivitis atópica.
    • Alergia de contacto.
    • Medicación tópica crónica.
    • Conjuntivitis papilar gigante.
    • Alergia ocular al sol o alergia a la luz.

    ¿Cómo evitar alergias oculares durante la temporada de calor?

    • No tocar los ojos con las manos sucias y al usar maquillaje tener cuidado que no entre a los ojos.
    • Usar lentes de seguridad laboral o de protección de emisión de luz de aparatos electrónicos o lentes de sol con protección UV.
    • Hacer ejercicios oculares frecuentes para evitar fatiga ocular.
    • No fumar, ya que aumenta el riesgo de alergias oculares, desarrollo de degeneración macular relacionada con la edad, catarata y daño en el nervio óptico.
    • Utilizar lágrimas artificiales para favorecer la dilución de alérgenos y químicos de la superficie ocular además de proveer una barrera protectora.

    Finalmente, la principal estrategia que debe prevalecer es acudir con frecuencia a un oftalmólogo para una revisión general. Lo ideal es ir una vez al año para identificar si existe alguna enfermedad ocular y empezar con un tratamiento de inmediato.

    También lee:

    Más recientes

    ¿Cómo afecta el cambio de horario en México a la salud?

    El cambio de horario, implementado en México durante décadas como una medida para aprovechar...

    Contaminación del aire y su impacto en la salud de los mexicanos

    La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más graves que enfrenta...

    ¿Cuáles son los 10 derechos que tienen todos los médicos en México?

    En el 2024 la Conamed publicó una versión actualizada con los derechos de los médicos en México y aquí la puedes consultar.

    Importancia de los chequeos médicos anuales en México

    En México, como en muchos países, las enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y...

    Más contenido de salud

    ¿Cómo afecta el cambio de horario en México a la salud?

    El cambio de horario, implementado en México durante décadas como una medida para aprovechar...

    Contaminación del aire y su impacto en la salud de los mexicanos

    La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más graves que enfrenta...

    ¿Cuáles son los 10 derechos que tienen todos los médicos en México?

    En el 2024 la Conamed publicó una versión actualizada con los derechos de los médicos en México y aquí la puedes consultar.