More
    InicioEcuador5 rasgos importantes para convertirte en un gran conferencista médico

    5 rasgos importantes para convertirte en un gran conferencista médico

    Publicado

    Si algún día deseas convertirte en un conferencista exitoso como médico, entonces debes trabajar en estos 5 simples rasgos que todo gran conferencista posee

    Posiblemente, uno de los más altos logros de un médico experimentado sea convertirse en un famoso conferencista de renombre internacional. Pocas cosas pueden ser tan gratificantes para un profesional de la salud como tener la oportunidad de compartir sus conocimientos y años de experiencia con miles de colegas.

    Sin embargo, para ser un conferencista médico no es suficiente con ser un gran doctor, además de eso debes trabajar en otras habilidades que te permitirán conectar con tu público a niveles superiores y transmitir tus conocimientos de manera mucho más eficaz.

    Nuestro equipo editorial ha preparado para ti 5 rasgos que debes trabajar si quieres ser un conferencista médico.

    Trabaja en tus habilidades comunicativas

    Cuando se trata de transmitir un mensaje, la forma en que lo haces es tan importante como el propio mensaje. Es decir, no basta con que la información que quieres transmitir sea muy interesante, también debes hacerlo de forma muy atractiva.

    Una buena idea es tomar lecciones de oratoria pública y estudiar sobre retórica. Sin embargo, otras técnicas sencillas pueden ser muy efectivas para conectar con el público a niveles más profundos. Por ejemplo, puedes aprender un poco sobre la narrativa para adaptar tu contenido.

    Liderazgo en positivo

    Aunque este es un rasgo propio de los conferencistas motivacionales -que realmente no será tu caso-, la capacidad para liderar si tiene un efecto en el impacto que tu mensaje puede conseguir en el público.

    Si trabajas en tu capacidad de liderazgo, tendrás más facilidad para ser escuchado por el público.

    Mantente siempre a la vanguardia

    El principal motivo por el que un médico acude a una conferencia es para mantenerse actualizado en las nuevas tendencias sobre su especialidad. 

    Por eso, si quieres llegar a ser un conferencista médico, entonces debes procurar innovar con técnicas y tratamientos, así como mantenerte informado sobre temas relacionados con tu especialidad en todo el mundo.

    Hacer contactos

    El renombre es el elemento vital para el éxito de una conferencia. Si quieres llegar a ser un gran conferencista, entonces debes procurar construir un nombre dentro de las comunidades médicas, primero a nivel nacional y luego internacional (todo a su debido tiempo).

    Una buena manera de hacerlo es darte a conocer, comparte contenido interesante, asiste a otras conferencias y reuniones y poco a poco tu nombre irá destacando.

    Destaca una especialidad

    Un buen motivo para asistir a una conferencia médica es aprender sobre alguna nueva técnica, tratamiento o tendencia muy particular. Por eso, las conferencias médicas más exitosas son las que están muy especializadas en un tema particular.

    Por eso, si quieres comenzar a dictar conferencias, debes enfocarte en un punto destacado de tu carrera y comenzar a desarrollarlo como el elemento central de tus charlas.

    Por ejemplo, puedes centrar tu contenido en un método o técnica para procedimientos que te haya hecho resaltar durante tus años de carrera, tus colegas más jóvenes lo agradecerán.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.