More
    InicioEcuador5 razones por las que tienes que incorporar el yoga a tu...

    5 razones por las que tienes que incorporar el yoga a tu vida como médico

    Publicado

    Tu vida como médico suele ser exigente por diversos motivos: una agenda llena de consultas, compromisos de textos que entregar para las publicaciones en las que colaboras, además de los asuntos familiares que es necesario atender. Por ello es que es necesario que incorpores a tu rutina ciertas actividades que te ayuden a relajarte y manejar de manera efectiva tus emociones. El yoga es una de esas terapias que te pueden dar muchos beneficios, tanto a nivel fisco como emocional. Conoce todos sus beneficios. 

    Mejora la circulación sanguínea. Al estar tanto tiempo sentado es fundamental hacer algo para que la sangre corra por tu cuerpo de una manera óptima. El yoga te ayuda a solucionar este detalle. Cuando un músculo se estira se vacía de sangre que va directo al corazón: cuando vuelve a su posición original, la sangre regresa fresca y oxigenada, lo cual se convierte en un círculo virtuoso para el corazón y la circulación sanguínea.  

    Fortalece los músculos y la columna vertebral. Si padeces de dolores de espalda, el yoga contribuye a eliminarlos, ya que sus posturas ayudan a fortalecer la espina dorsal, haciéndola más elástica. Igualmente es un excelente ejercicio para aumentar la capacidad respiratoria. Esto es bueno para todo el cuerpo, pues cuanto más oxígeno entra, mejor funcionará todo.

    Reduce las cargas de ansiedad y estrés. Un estudio realizado por Ronald C. Kessler, sociólogo y profesor en el Harvard Medical School de Massachusetts, dice que la práctica habitual del yoga disminuye el estado de ansiedad y el estrés de manera similar al de una terapia médica convencional.

    Te mantiene joven. Otros de los diversos beneficios atribuidos al yoga dicen que contribuye a mantenerte en un estado de juventud prolongada, ya que tiene una incidencia directa sobre componentes químicos del cuerpo que hacen que promuevan estados saludables por más tiempo. 

    Te da mayor energía. Si tu trabajo como médico es a menudo agotador, entonces incorporar la práctica de yoga te puede regresar la energía que has perdido, pues se ha demostrado que contribuye a que el cuerpo se recupere con mayor rapidez de las sesiones de desgaste físico y mental. 

    Esta práctica que nació en la India hace más de 4 mil años ha cambiado la vida de muchas personas, mejorando su estado de ánimo, su percepción ante la vida y su estado general de salud. Anímate conocer sus beneficios y a mantenerte en un estado óptimo tanto a nivel mental como físico. 

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Más contenido de salud

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.