More
    InicioEcuador5 señales de alerta que puedes ofrecer como médico para el cuidado...

    5 señales de alerta que puedes ofrecer como médico para el cuidado de los adultos mayores en casa

    Publicado

    Como médico tratante, puedes ayudar a la familia de tus pacientes de la tercera edad a estar alerta por señales de riesgo. Estos signos podrían indicar que es momento de llevar a sus familiares de la tercera edad a la consulta para ser revisados.

    Como profesional, desde la consulta médica puedes brindar algunos cuidados, al igual que puedes evaluar el estado de salud de un paciente mayor. Sin embargo, para los abuelitos, la salud puede cambiar drásticamente y una de las claves para cuidarlos es vigilarlos bien en casa, para asegurar que asistan a la consulta médica de forma oportuna cuando se presente una señal de alerta.

    Para lograr este objetivo, una de las prácticas más importantes consiste en sensibilizar a los familiares cercanos. Después de todo, son los hijos y los nietos quienes por lo general se encargan de llevar a sus viejitos a la consulta.

    Por eso, nuestro equipo editorial ha preparado 5 señales de alerta basadas en los más comunes síntomas de deterioro de salud de los pacientes mayores.

    ¿Pérdida de memoria?

    La pérdida de memoria es uno de los síntomas más comunes que lleva a los adultos mayores a la consulta médica.

    Recomendar a los hijos o nietos de los pacientes que estén alerta a las primeras señales de pérdida de memoria es muy importante para la detección temprana de algunas enfermedades como la demencia senil.

    Puedes aconsejarles que estén atentos a algunos signos sutiles como repetir las cosas, perder las llaves o confundir los nombres entre los conocidos.

    Están bajando drásticamente de peso 

    La desnutrición y la pérdida de masa muscular en adultos mayores es un problema bastante común, pero también puede funcionar como un indicador para diagnosticar algunas enfermedades como diabetes, osteoporosis o problemas serios en el sistema digestivo.

    Puedes recomendar a sus familiares más cercanos que hagan un monitoreo constante de la rutina alimenticia de sus adultos mayores y acudan a la consulta si ven que baja muy rápido de peso.

    Dificultad para coordinar oraciones

    Otro buen consejo es sugerir a los familiares del adulto mayor que estén especialmente atentos a posibles dificultades en la articulación de oraciones al hablar.

    La dificultad para conversar de forma fluida o para construir oraciones de manera natural puede ser un signo de alerta para muchas enfermedades cerebrovasculares como el Alzheimer.

    Irritabilidad

    A pesar de que los cambios de humor violentos pueden ser una etapa natural durante la vejez, si se comienzan a acentuar de manera muy marcada pueden ser una señal de alerta que permite diagnosticar algunas enfermedades.

    Recomienda a los familiares que, en caso de que su adulto mayor experimente cambios de humor volátiles: tristeza, ira o alegría fuera de contexto, acudan de inmediato a la consulta para evaluarlos.

    Dolores crónicos

    Esta puede ser una de las señales de alerta que más seguido se pasa por alto y como consecuencia, muchas veces el médico no diagnostica a tiempo una enfermedad que podía ser tratable.

    El motivo principal es que la gran mayoría de los adultos mayores se quejan constantemente de dolencias y molestias. Sin embargo, debes insistir a sus familiares que, de presentarse un dolor muy persistente o agudo, es momento de acudir a la consulta.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.