More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologia50% de tus pacientes desconoce el riesgo cardiovascular del colesterol elevado

    50% de tus pacientes desconoce el riesgo cardiovascular del colesterol elevado

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que a escala global las enfermedades cardiovasculares ocupan los primeros lugares en el ranking de las principales causas de muerte entre la población. Un motivo más por el que la evaluación del riesgo cardiovascular es fundamental en la consulta desde su primer contacto.

    principales-causas-muerte-2015-01

    Hipercolestemia, tema ignorado por el paciente

    Con esto en mente y tomando como base la información publicada por EFE, la Dra. María Teresa San Saturnino Peciña, presidenta de Cardio Alianza, una oganización médica y colegial que fue diseñada como un esfuerzo profesional a favor de la evaluación de este tipo de riesgos que detonan la enfermedad cardiovascular, reveló que cerca del 53 por ciento de los pacientes de alto riesgo¹ desconocen el peligro detrás de la hipercolestemia.

    El colesterol elevado, la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo están implicados en la mayoría de las enfermedades cardiovasculares. El control de estos factores de riesgo, unido a unos hábitos de vida saludable, puede llegar a prevenir la mayoría de las muertes prematuras provocadas por esas enfermedades, ha precisado […] La encuesta revela también que:

    • Un 52 por ciento de los pacientes con alto riesgo vascular padece hipertensión;
    • Un tercio (31 por ciento) colesterol elevado; y,
    • Casi una tercera parte (29 por ciento) diabetes.

    Hacer consciente al paciente de su condición de riesgo

    En este contexto, el equipo editorial de Saludiario estableció un diálogo con la Dra. Maricarmen Martínez, quien reconoció, entre otras cosas, que sobre la forma en que el médico debe abordar el tema de los factores de riesgo con sus pacientes la clave es hacer consciente al paciente de “tomar diariamente su tratamiento farmacológico, así como hacer cambios inmediatos en los factores de riesgo modificables, y apoyados por la calculadora de riesgo de enfermedad cardiovascular hablar sobre las consecuencias de no hacerlo”.


    ¹ Pacientes que ya sufrieron un evento cardiovascular y que posen uno o más factores de riesgo modificables o no modificables.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.