Reino Unido inicia medicina personalizada y análisis de ADN para anticipar problemas de salud
Barbara Garcia - 0
Desde hace varios años, un grupo de investigadores ha estado indagando por medio de la medicina personalizada, miles de estudios en poblaciones con más de 29 millones de gemelos. Desde cosas tan específicas como la relación sanguínea hasta características más generales como la forma de las orejas y el...
Con este programa se homologará la atención a pacientes con insuficiencia cardíaca
Rodrigo Rojas - 0
En 25 hospitales públicos de México, de segundo y tercer nivel, se capacitará a los médicos en la atención de la insuficiencia cardíaca.
Una de las principales causas de muerte es la enfermedad cardiaca. Este concepto no es inevitable, aunque haya factores de riesgo que no se pueden cambiar como los antecedentes familiares, la edad, el sexo. Si hay, muchas maneras de reducir el riesgo...
Dentro de los 10 mejores hospitales privados de Cardiología en el país aparecen nueve que se encuentran en la Ciudad de México o Nuevo León.
Si eres cardiólogo, seguro que te gustará estar bien formado en tu disciplina para así ser uno de los mejores de tu sector. Si quieres que esto suceda, son muchos los recursos que puedes tener en cuenta para lograrlo. A continuación...
La mayoría de las personas, tengan entrenamiento médico o no, son capaces de detectar los síntomas clásicos que se producen durante un ataque cardiaco. De acuerdo a Mayo Clinic, son: sensación repentina de opresión en el pecho. que puede propagarse hacia...
Con esta calculadora gratuita vas a conocer el riesgo cardíaco de tus pacientes en 10 años
Rodrigo Rojas - 0
Mientras en 2012 las enfermedades cardiovasculares provocaron 17.5 millones de decesos en el mundo, se estima que para el 2030 la cifra sea de 23.6 millones
Mientras algunas ofrecen consejos generales, otras cuentan con animaciones e infografías sobre el corazón para hacer más dinámicas tus consultas.
Miocarditis y pericarditis son los problemas cardíacos más recurrentes a los que se enfrentan los supervivientes de la Covid-19.
La enfermedad cardiovascular predominante a nivel mundial es el infarto agudo al miocardio o enfermedad isquémica del corazón.