
Cáncer en México: Se registran más de 195,000 casos anuales
Algunos hábitos dañinos comunes en México como la alimentación inadecuada, la obesidad y la falta de actividad física aumentan el riesgo de cáncer.
Algunos hábitos dañinos comunes en México como la alimentación inadecuada, la obesidad y la falta de actividad física aumentan el riesgo de cáncer.
La nueva indicación de Cofepris recomienda el uso de la molécula en combinación con quimioterapia para pacientes con cáncer de próstata hormono sensible metastásico.
El primer Centro de Tumores Cerebrales de TecSalud se distingue por ofrecer la más alta tecnología, equiparable a la de los centros internacionales.
La cirugía oncológica fue el primer método que se inventó para combatir los tumores y a la fecha se mantiene como uno de los más efectivos.
En el 2017 fue creada la Sociedad de Oncología Quirúrgica de México para fomentar la preparación y actualización médica continua.
En el 2017 se creó la SOQM con el objetivo de promover la actualización médica continua enfocada en la cirugía oncológica.
La cirugía oncológica llega a ser más efectiva en etapas tempranas porque previene que las células anormales se expandan a otros órganos.
Por su incidencia extremadamente baja hay algunos tipos de cáncer catalogados como los más raros del mundo, ¿sabes cuáles son?
Aunque existen muchos medicamentos en desarrollo contra el cáncer, para que alguno sea una realidad se debe superar un largo proceso.
La medicina personalizada se ha convertido en una de las herramientas más novedosas para el tratamiento de diversos tipos de tumores.