Aunque la dispepsia funcional no es considerada como potencialmente mortal, sí altera de forma considerable la calidad de vida de los pacientes.
Aunque la Medicina es una de las profesiones con mayor nivel de competencia en el mundo, algunas especialidades son más solicitadas que otras.
Dentro de la amplia variedad de especialidades médicas que existen, algunas destacan por ofrecer mejores oportunidades e ingresos.
Nuevo fármaco basado en lubiprostona promete resolver el estreñimiento en 3 modalidades
Alejandro Chavez - 0
El medicamento promete ser de utilidad para tratar estreñimiento crónico funcional, causado por síndrome de intestino irritable o por consumo de opiáceos
Pacientes mayores que sufren de obesidad por años tienen mayor riesgo de padecer Alzheimer
Alejandro Chavez - 0
La relación de la obesidad con otras enfermedades crónicas no se limita a demencias, también incluye diabetes, cáncer y varias condiciones cardiovasculares
Lactobachill: un nuevo psicobiótico mexicano que detecta el estés y protege la salud mental
Alejandro Chavez - 0
El innovador psicobiótico permitió a los estudiantes del Tec ganar la medalla de bronce en la competencia IGEM en Boston, Estados Unidos, a finales del 2018
Tratamiento de enfermedades relacionadas a la obesidad aumentará a mil 700 mdp en 2050
Alejandro Chavez - 0
Expertos afirman que los pacientes mexicanos deben asumir su problema de obesidad y reconocer su peso como una enfermedad crónica degenerativa sin cura
Grasa, la razón por la que hay cada vez más casos de cáncer colorrectal en gente joven
Alejandro Chavez - 0
Las células de cáncer colorrectal prosperan en el peculiar entorno intestinal que fomentan las dietas altas en grasas, cada vez más comunes entre jóvenes
Agave, por sus propiedades probióticas, antioxidantes y protectoras, podría utilizarse en gastroenterología
Alejandro Chavez - 0
La producción de agave es una de las industrias agrícolas más icónicas del país y muy pronto podría servir para mucho más que simplemente producir tequila
Advierten expertos ante los riesgos de emplear la herbolaria sin la adecuada supervisión médica
Alejandro Chavez - 0
Expertos de la UV aseguran que el uso irresponsable de la herbolaria en México ha incrementado la incidencia de fallas hepáticas fulminantes en el país