More
    InicioEcuador7 consejos para sobrevivir al año de residencia médica

    7 consejos para sobrevivir al año de residencia médica

    Publicado

    Los años de aulas, pasillos y estudios en la facultad de medicina, se caracterizan por el cansancio extremo, las noches en vela y los nervios antes de presentar cada examen. Un error común es pensar que todo eso ha pasado al momento de graduarse.

    No, definitivamente no. Lo más duro aún está por llegar.

    Te puede interesar: 5 Series sobre medicina que no te quieres perder

    Finalmente has llegado a la última y más dura prueba de tu ardua batalla por el título médico: la residencia médica. durante todo este año, tus conocimientos, vocación y voluntad serán sometidos a duras pruebas.

    Si bajas la guardia, las cosas podrían salirse de control. Los médicos más experimentados aconsejan tomar las cosas con calma, pero cambiar el chip desde el comienzo para evitar fuertes altibajos emocionales y disminuir el impacto físico y psicológico de esta dura etapa.

    Por eso, si quieres aprobar el año de residencia médica y no morir en el intento, puedes poner en práctica estos sencillos consejos:

    Cambia el chip pronto

    Ya no eres un simple estudiante. Ahora eres médico y la salud de los pacientes está verdaderamente en tus manos. 

    Es importante que desde el primer día empieces a sentirte parte del equipo y actúes como un verdadero profesional de la medicina, no como un estudiante temeroso.

    La frente en alto

    Los errores de principiante van a ser parte del proceso; después de todo, estás ahí para aprender.

    Debes saber que todos los internos cometen errores y lo mejor que puedes hacer, es aprender de ellos. No desesperes, no te sientas mal y, sobre todo, no permitas que afecten tu autoestima y tu vocación.

    ¿Cuándo viene el médico?

    Esta pregunta suele sacar de sus casillas a cualquier interno. Sin embargo, es importante ser empático y mantener la calma con los pacientes.

    Lo mejor que puedes hacer es obviar la pregunta y dar lo mejor de ti por brindar al paciente la mejor atención médica posible.

    Sé sociable

    En una situación donde reinan las dudas y la inseguridad, lo mejor es que te juntes con otras personas que puedan estar en una posición similar: otros internos.

    Trata de socializar con tus pares, comparte tus anécdotas y experiencias; también aliméntate de las suyas. Pronto verás como no te está yendo tan mal como pensabas.

    ¡Descansa!

    Las guardias de los médicos internos son muy retadoras a nivel energético. Por eso, es muy importante que garantices periodos de descanso adecuados y de calidad. En este sentido es útil que establezcas una rutina diaria y te apegues a ella.

    Aclara las dudas

    Los errores de los médicos internos son muy comunes y suelen ser inofensivos. Sin embargo, en algunos casos pueden salirse de las manos. Por ese motivo es necesario que te hagas el hábito de consultar si no estás 100 por ciento seguro de algo.

    Muchos internos prefieren no aclarar dudas para no quedar mal frente a los médicos de turno. Sin embargo, ellos no lo verán así. Los médicos experimentados saben que su papel también es enseñar a los más jóvenes.

    ¡Relájate!

    No hay mucho que decir aquí. Simplemente preocúpate por ti mismo y trata de disfrutar de esta maravillosa etapa de la carrera médica.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.