More
    InicioSalud a Diario7 señales que indican que debes despedir a TÚ médico

    7 señales que indican que debes despedir a TÚ médico

    Publicado

    Quedarse con un médico con el que no estás satisfecho es tan dañino como permanecer en una relación que sabes que es mala porque es más fácil que hacer un cambio.

    Cambiar de médico puede ser un proceso desafiante. Antes de invertir tiempo en descubrir cómo despedir a TÚ médico, es importante analizar si dicho cambio es necesario.

    Aquí hay 7 señales de que es hora de despedir a su médico

    Tú y tu médico no congenian

    Tú y tu médico no necesitan estar de acuerdo en todo, pero es útil si trabajan bien juntos. Si deseas una sociedad, por ejemplo, un médico que da órdenes en voz alta no es la mejor opción; si valoras una actitud cálida junto a la cama, considera deshacerte de un médico que es formal y distante.

    El médico no respeta su tiempo.

    ¿Esperas rutinariamente una hora para ver a su médico, solo para sentir que él o ella está acelerando la visita? Nunca debes sentir que te están apurando. Si tu médico no se toma el tiempo para responder tus preguntas o abordar tus inquietudes, hay un problema.

    Tu médico te mantiene en la oscuridad.

    Un médico debe ser abierto y minucioso acerca de por qué recomienda un determinado tratamiento u ordena una prueba específica. Además de compartir todos los resultados contigo. Si un médico no explica una decisión, o al menos no te satisface, en ese momento debes plantearte buscar otra opción.

    TU médico no escucha

    Escuchar es una de las habilidades más importantes que puede tener un médico. Un buen médico escucha la descripción del dolor y otros síntomas de sus pacientes. Lo mejor es ir con un médico que deje el historial y escuche activamente lo que está pasando contigo.

    El personal del consultorio del médico no es profesional.

    Los recepcionistas son el enlace entre tu y el médico. Si te ignoran, o se niegan a darle tu mensaje al médico, por ejemplo, sobre los efectos secundarios de un nuevo medicamento, tu salud podría estar en riesgo. Incluso si te gusta tu médico, un mal personal del consultorio podría indicar que es hora de buscar en otro lado.

    No te sientes cómodo con tu médico.

    Los médicos necesitan conocer detalles íntimos que quizás ni siquiera compartas con amigos o familiares. Si no puedes revelar tales hechos, es posible que tu y tu médico no sean la pareja adecuada.

    Tu médico no coordina con otros médicos.

    Tu médico de atención primaria debe ser el mariscal de campo de tu equipo de atención médica y administrar cada paso del proceso médico. Eso significa hacer un seguimiento de los informes e instrucciones de los especialistas y hablar contigo sobre tus recomendaciones. Si él o ella está holgazaneando, una parte importante de tu cuidado podría pasar desapercibida.

    El médico es grosero o condescendiente.

    Si el médico te hace preguntarte por qué los médicos son tan groseros, es hora de separarse. Lo mismo ocurre si él o ella trivializa tus preocupaciones como si no fueran válidas. Una de las señales más claras de que debes seguir adelante es si él o ella sale de la habitación mientras todavía estás hablando.

    En resumen, aquí hay 11 señales de que debe despedir a tu médico:

    Tú y tu médico no encajan.
    El médico no respeta tu tiempo.
    El médico te mantiene en la oscuridad.
    Tu médico no escucha.
    El personal del consultorio médico no es profesional.
    No te sientes cómodo con tu médico.
    El médico no coordina con otros médicos.
    Tu médico no está disponible.
    Tu médico no adopta un enfoque holístico.
    Tu médico es un aprendiz reacio.
    El médico es grosero y condescendiente.

    Notas relacionadas:

    Publican lista de antibióticos de uso veterinario reservados para humanos

    3 tipos de resiliencia y cómo desarrollarlos en la residencia médica

    Las especialidades más solicitadas en un centro médico este 2022

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.