More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatriaCódigo ético del psicólogo: Una guía para los médicos de la mente

    Código ético del psicólogo: Una guía para los médicos de la mente

    Publicado

    Si bien la atención médica de cualquier tipo es delicada, el cuidado en el que se especializa un psicólogo es particularmente compleja porque implicar lidiar, de forma profesional y moral, con los sentimientos, pensamientos y emociones de otras personas. Así pues, para estos doctores es particularmente importante tener un código de ética firme y claro.

    Para eso está el libro Código ético del psicólogo. Un compilado de situaciones, recomendaciones y reglas, esta obra es indispensable para cualquier estudiante y profesionista de la salud mental que desee proporcionar una atención médica, no solo de calidad, sino moralmente correcta. En sus páginas, se puede obtener una visión rápida, completa y compleja de los requisitos que deben cumplirse al momento de interactuar, en calidad de expertos, con pacientes y el entorno.

    Los principios y las normas sobre el ejercicio profesional, científico y académico del psicólogo, que contempla este código, se proponen guiarlo en su práctica cotidiana no sólo para regular sus relaciones con clientes, colegas, empleados, participantes en investigaciones y público en general, sino también para dar una imagen más seria y respetable de la psicología como profesión y disciplina científica.

    El escrito ha sido compilado por la Sociedad Mexicana de Psicología, una organización con más de 60 años de presencia en el país. Además de ser una de las agrupaciones más importantes en el entorno dentro de la República, procura constantemente que todos sus afiliados, tanto individuos como compañías e instituciones, mejoren siempre la atención al paciente.

    Con este libro, un psicólogo puede aprender los principios y normas de conducta más básicos de la profesión, así como temas de mayor complejidad como la confidencialidad, las excepciones que existen con los profesionales forenses, así como cuáles deben ser las características básicas del trabajo desempeñado por el profesional de la salud mental, los resultados que debe presentar a sus pacientes, y el tipo de relaciones que puede entablar dentro y fuera del consultorio.

    AGREGA DENTRO DE TU BIBLIOTECA LIBROS DE MEDICINA

    Encuéntralo aquí > Código ético del psicólogo

    libro-codigo-etico-psicologo

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.