More
    InicioLas patologías del corazón se gestan desde la infancia del paciente

    Las patologías del corazón se gestan desde la infancia del paciente

    Publicado

    Dentro de la amplia gama de problemas de salud que existen, es claro que las enfermedades cardiovasculares son las más peligrosas porque muestran la tasa de mortalidad más elevada a nivel mundial. En ese sentido, tan sólo en nuestro país el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) afirma que provocan el 54 por ciento de los fallecimientos que se registran, siendo otros puntos alarmantes que muestran una tendencia a la alza y cada vez se presentan a edades más tempranas.

    Al respecto, la mejor forma de combatirlas es mediante la prevención primaria y es por eso que tu trabajo como médico es muy importante para llevar un control de la salud de tus pacientes y así evitar que sufran de problemas de este tipo.

    Por su parte, Ricardo Hernández García, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, comentó que la mayoría de los casos de enfermedades cardiovasculares, requieren de años de gestación, por lo que sus primeros indicios se muestran durante la juventud de los pacientes.

    La prevención de enfermedades cardiovasculares debe iniciar desde etapas tempranas, toda vez que las patologías del corazón se gestan desde la infancia, por lo que es indispensable la modificación de hábitos hacía una vida más sana. Pero si desde niños les damos alimentos chatarra y refrescos, abonamos a una primera enfermedad o factor de riesgo que es la obesidad, la cual deriva en hipercolesterolemia y una segunda enfermedad que es la prediabetes, la cual ahora estamos detectando desde los 12 años de edad.

    Propuesta para combatirlas

    Es por lo anterior que las instituciones de salud de nuestro país se han propuesto reducir para el año 2025 al menos en un 14 por ciento la mortalidad de enfermedades cardiovasculares, para lo cual se han implementado acciones como el programa Código Infarto dentro del IMSS e ISSSTE.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...