More
    InicioFarmaciasEmbarazadas con cáncer de mama pueden curarse sin afectar a su bebé

    Embarazadas con cáncer de mama pueden curarse sin afectar a su bebé

    Publicado

    No solo el cáncer de mama es el más mortal entre las mujeres mexicanas, con alrededor de 20 mil  nuevos diagnósticos y seis mil 651 fallecimientos cada año (de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI), sino que también tiende a aparecer hasta 10 años antes en comparación a otras pacientes del mundo. Además, como existe una deficiencia en el diagnóstico oportuno, la esperanza de vida puede ser incluso menor a un año.

    Cáncer de mama. Incidencia anual, estadísticas de muerte con respecto al total (mujeres). Incremento en volumen de fallecimientos 2016-2018. OMS

    Dicha incidencia del cáncer de mama puede ser especialmente traumática para las mujeres embarazadas, que pueden sentir que deben decidir entre conservar a su bebé o sucumbir a la enfermedad. Pero en una entrevista con Efe, Luis Arturo Hernández López, director de la división de ginecología y del servicio de oncología ginecológica del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), afirmó que el tratamiento de la enfermedad ya no tiene que ser de esta manera.

    La quimioterapia ha tenido un desarrollo impresionante en las últimas dos o tres décadas. Hoy en día existen cerca de 15 fármacos activos contra el cáncer de mama. Cada uno de ellos ha sido probado en embarazadas. Hoy en día uno de los intentos primordiales que hacemos es tratar de mantener la vida del feto y no arriesgar la de la madre.

    Apuntó que el INPer recibe a cerca de 50 mujeres embarazadas cada año con algún tipo de tumor, 30 por ciento de ellas con cáncer de mama. Hernandez López comentó que muchas de ellas llegan muy jóvenes, de entre 30 y 45 años, por lo que el diagnóstico se cruza con la enfermedad. Señaló que una de sus soluciones es la interrupción prematura de la gestación.

    Cuando la paciente esta cerca del término del embarazo o el bebé ya logró alcanzar una edad en la que puede sobrevivir naciendo prematuramente, interrumpimos la gestación para atenderlo en la terapia intensiva o intermedia y que se logre una supervivencia sin secuelas, [mientras que a la madre la atendemos por su cáncer de mama].

    Incluso la quimioterapia puede ser una alternativa, siempre que se cumplan las condiciones adecuadas. Aseguró que ya se han realizado estudios en bebés nacidos de mujeres que se sometieron a este tipo de tratamientos y, como se utilizaron las dosis adecuadas, no se han podido detectar secuelas dañinas ni en las pacientes ni en sus hijos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.