More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaCada día mueren 15 hombres por cáncer de próstata en México

    Cada día mueren 15 hombres por cáncer de próstata en México

    Publicado

    Mientras que los tumores mamarios son los más peligrosos para la población femenina en México, el cáncer de próstata es particularmente negativo para los pacientes hombres. De acuerdo con el médico Samuel Rivera, expresidente de la Sociedad Mexicana de Oncología, en el país diariamente mueren 15 personas del género masculino por culpa de esta enfermedad.

    Rivera aseguró también que el cáncer de próstata lo desarrollarán hasta uno de cada siete hombres en algún punto de su vida, probablemente después de los 60 años (donde se convierte en el carcinoma más común entre esta población). El oncólogo reafirmó que el principal problema es que menos del 30 por ciento de los pacientes lo detecta sino hasta etapas ya muy avanzadas.

    Afirmó que, así como sucede con otros tipos de tumores, la mejor herramienta para evitar las muertes por cáncer de próstata es la detección oportuna. Por ello, el especialista recordó que se deben hacer revisiones médicas continuas a los pacientes de raza negra o con antecedentes familiares a partir de los 45 años de edad; mientras que al resto de los hombres a partir de los 50.

    Por su parte, Mayra Galindo Leal, directora de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, apuntó que es necesario derribar los paradigmas en torno a la salud masculina, ya que las tasas de mortalidad del cáncer de próstata han ido en aumento dentro del país. Reafirmó que es necesario que los pacientes hombres tomen las riendas de su bienestar médico.

    Ambos expertos presentaron en una conferencia de prensa la Alianza Uniendo Fuerzas contra el Cáncer de Próstata, donde academia, sociedades médicas y organizaciones de la sociedad civil se unirán para crear una estrategia nacional para combatir la enfermedad. Aseguraron que ya se encuentran en pláticas con representantes del gobierno entrante para presentarles documentos y planes de trabajo que ayuden a crear una iniciativa de salud efectiva.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.