Durante la actual pandemia por Covid-19, los médicos generales que atienden los consultorios anexos a farmacias han sido de los más afectados. Se encuentran en la primera línea de batalla y en ocasiones no cuentan con las suficientes medidas de protección. Como resultado, hasta el momento han fallecido seis galenos que atienden este tipo de establecimientos.
Por lo anterior, la capacitación del personal médicos es fundamental. Por lo mismo, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que llevará a cabo un curso a distancia exclusivo para médicos de farmacias particulares. Con el nombre de “Actualización en COVID-19 para la Atención Primaria”, se llevará a cabo el 19 de junio a las 11 horas. Además será impartido en conjunto por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).
Identificar de manera correcta casos sospechosos
Al respecto, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Seminario a Distancia tiene como propósito la formación de médicos generales que se encuentran en farmacias privadas, a fin de que puedan brindar atención oportuna a personas que acudan a su consultorio con síntomas de Covid-19, identificar casos, realizar el diagnóstico temprano y de ser necesario, orientarlos a un triage.
Es un Seminario a distancia y además tiene la oportunidad, no solamente de que lo puedan escuchar los médicos generales, a través de los medios electrónicos, sino que tiene la oportunidad de preguntas y respuestas en determinados momentos, lo cual es muy importante frente a las dudas que pueda tener un médico general.
Por otra parte, se estima que aproximadamente un millón de personas son las que acuden a consultorios particulares tan sólo en la Ciudad de México y por ello, los médicos de estas unidades de salud recibirán capacitación sobre el uso de oxímetros en pacientes sospechosos de Covid-19.
Con el rector de la @UNAM_MX el director de la @FacMedicinaUNAM y el director del @incmnszmx presentamos el seminario en línea: Actualización en covid-19 para la atención primaria, dirigido a médicos generales que atienden en farmacias. Capacitación para la atención primaria. pic.twitter.com/xLBDGwABNs
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 17, 2020
A su vez, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, precisó que serán alrededor de 600 médicos generales de diversas farmacias de la Ciudad de México quienes participen en el primer Seminario a Distancia, donde también podrán plantear sus dudas e inquietudes relacionadas con la atención de pacientes con Covid-19.
El director general del INCMNSZ, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que la incorporación de los médicos generales es fundamental para la prevención y la atención primaria de los habitantes durante la pandemia por Covid-19 porque son quienes pueden observar al paciente para decidir si debe permanecer en su domicilio, acudir a una institución hospitalaria y conocer las comorbilidades de las personas.