More
    InicioEspecialidades MédicasOncologia50% de las enfermedades crónicas en México avanzan por falta de atención...

    50% de las enfermedades crónicas en México avanzan por falta de atención del especialista

    Publicado

    A pesar de que México actualmente mantiene activos decenas de programas para la atención de enfermedades crónicas, muchos pacientes se están  quedando en el primer nivel de atención y pueden tardar meses y hasta años en llegar con el especialista indicado, cuando la mayoría de los padecimientos ya están avanzados y ponen en riesgo su vida.

    “Las enfermedades cardiovasculares, diabetes y el cáncer son las principales causas de muerte en México y se agravan por la falta de detección y tratamiento oportuno“, aseguró en conferencia de prensa virtual Sylvia Varela, directora general de la farmacéutica AstraZeneca.

    Ante esta problemática, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), firmó este martes un acuerdo con la farmacéutica que busca mejorar este panorama. De acuerdo con Varela, el cáncer es la tercera causa de muerte en México. De la población que padece esta enfermedad, un promedio de 60% de los pacientes llegan en etapas avanzadas con el oncólogo.

    Señaló además que 6 de cada 10 personas con prediabetes no cuentan con un tratamiento o prevención que eviten que desarrolle la enfermedad, por lo que el diagnóstico oportuno sigue siendo un reto para los sistemas de salud.

    Armando Ruiz Massieu, director de la fundación ISSSTE, reconoció que el 2020 fue un año complicado, pues la atención de enfermedades, diferentes al Covid-19, se vio afectada.

    “Esto afectó el paso que se llevaba en 2019, pues en ese año habíamos tenido un avance importante en diferentes enfermedades que se abordaron”, manifestó.

    Por ello, subrayó que este acuerdo, centrado en la capacitación de profesionales de la salud y equipamiento especializado de diferentes centros hospitalarios, ayudaría a “seguir adelante”.

    Entre las enfermedades que también se busca atender están las afecciones respiratorias, como el asma, un padecimiento que afecta a unos 15 millones de mexicanos.

    Varela también informó que este acuerdo está basado en cuatro ejes fundamentales: desarrollar centros de excelencia de asma en cinco hospitales del ISSSTE; fortalecer el diagnóstico oportuno a través de equipos especializados; fomentar la investigación y generación de evidencia; y promover proyectos de educación médica continua.

    Por su parte, Alberto Hegewisch, director médico de AstraZeneca, manifestó: “Nos gustaría replicar este proyecto en el entorno del Instituto para que más médicos puedan tener acceso y después se pueda tener un manejo consensuado de pacientes con asma o cáncer, por ejemplo”.

    Desde su punto de vista, la pandemia ha dejado clara la importancia de la colaboración público privada, “eso es posible y puede tener resultados muy positivos”, concluyó.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.