More
    InicioDe médico a médico6 propiedades medicinales del propóleo

    6 propiedades medicinales del propóleo

    Publicado

    6 propiedades medicinales del propóleo

    El propóleo, es un producto natural utilizado con fines medicinales que da salud y bienestar, usado desde la antigüedad por romanos y griegos. Donde se empleaba principalmente para paliar procesos infecciosos de las vías respiratorias altas y problemas cutáneas.

    En América los Incas lo usaban para combatir cuadros febriles producidos por infecciones. Sin embargo, como dato curioso podemos ver que los egipcios lo aplicaban frecuentemente para embalsamar las momias.

    Ingredientes con poder de sanación

    Esta sustancia recolectada por las abejas para proteger sus colmenas, se compone principalmente de flavonoides que cumplen una función antiséptica. Igualmente contiene resina, bálsamos, cera, aceites esenciales, polen y diversos elementos minerales como plata y boro. Fuera de eso, esta enriquecido naturalmente con vitamina A y el complejo B, especialmente la B3, importante para el funcionamiento celular. (Fcb, 2016)

    1. Antiséptico, antiviral y antinflamatorio. Son las primeras propiedades medicinales que el propóleo ofrece para la salud. Por eso, es recomendado por holísticos y homeópata, para minimizar los síntomas o complementar los tratamientos contra el resfriado común y patologías asociadas a las vías respiratorias, como la bronquitis, neumonía o asma bronquial.
    2. Estimulante inmunológico. Debido a que sus fito nutrientes contribuyen a fortalecer las defensas contra patógenos externos, disminuyendo los riesgos de desarrollar falencias orgánicas. Así mismo, el consumo en dosis apropiadas en jarabes o gotas; según recomendación médica; mejora la coagulación sanguínea reduciendo el peligro asociado a los procedimientos quirúrgicos.(medlineplus)
    3. Fungicida. Facilita, la recuperación en procesos de mucositis oral, hinchazón y ampollas en la boca. Precisando la aplicación de ungüentos, crema o enjuagues, con contenido de 0,5 a 3% de concentración de propóleo para llegar a beneficiar la curación de aftas y llagas de la cavidad bucal más rápidamente, de igual manera, que disminuye el dolor.
    4. Cicatrizante y desinfectante. Son propiedades medicinales que le aporta este producto a la piel, convirtiéndose en un aliado de belleza y salud. Además, es considerado un regenerador cutáneo que favorece los tratamientos de sanación de marcas de acné y ayuda a combatir los signos del envejecimiento por su acción antioxidante y protectora. (Torres, 2008)
    5. Aunque hasta el momento solo se han hecho estudios in vitro, es muy esperanzador pensar que el ácido fenetil-cafeico incluido en los compuestos del propóleo pueden inhibir la proliferación de células cancerígenas. De igual manera, algunos otros componentes contribuyen a controlar y ralentizar el metabolismo y crecimiento de las células malignas.(Muñoz, Linares, & Narvaez, 2011).
    6. Antioxidante natural. Gracias a que los flavonoides tienen la capacidad de captar y neutralizar los radicales libres, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson, que causan daños a nivel celular. Así mismo protege órganos como el corazón de crear cardiopatías.

    Las propiedades medicinales del propóleo aún están en proceso de investigación. Sin embargo, en la práctica se le han atribuido muchos beneficios para la salud, ya que, el uso de extractos, cápsulas jarabes, cremas, lociones y productos farmacéuticos, se han popularizado principalmente para combatir catarros y afecciones respiratorias. Pero también para contribuir con tratamientos dermatológicos que aportan belleza y busquen curar y combatir infecciones en la piel.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...